Reactiva Manolo Agüero Operativo Alcoholímetro en Jiutepec
- Admin
- 10 ene 2016
- 2 Min. de lectura
En su primera semana de actividades, el Gobierno Amigo de Jiutepec que encabeza Manolo Aguero Tovar, reactivó el Operativo Conduce Sin Alcohol, para prevenir la incidencia de accidentes por el consumo indebido o excesivo de bebidas embriagantes.
En su primer día de operación, el alcoholímetro reportó la revisión de 63 ciudadanos, así como la detención y traslado al depósito municipal de 13 vehículos, cuyos conductores rebasaron los niveles permitidos de alcohol en la sangre. Tres de ellos -además- fueron puestos a disposición del Juez Calificador por alteración al orden público, ya que se resistieron a que sus autos fueran trasladados por la grúa.
En Jiutepec la multa por conducir bajo los efectos del alcohol es de 60 salarios mínimos, equivalente a casi cuatro mil 400 pesos.
Para dar el banderazo de arranque al operativo implementado de manera permanente, el presidente Manolo Agüero Tovar fue el primer ciudadano en realizarse el examen, mismo que aprobó satisfactoriamente frente a las autoridades municipales y el visitador de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM).
Manolo Agüero dijo que el motivo para reactivar de forma inmediata el operativo Conduce Sin Alcohol obedece a que "en Jiutepec estamos muy preocupados por evitar todos los accidentes que se originen por el uso indebido y excesivo del alcohol".
Negó que se trate de una estrategia de recaudación y distinguió que bajo la política del Gobierno Amigo de Jiutepec, el alcoholímetro se aplica "no para castigar, sino para prevenir, siempre vigilantes del respeto a los derechos humanos de los ciudadanos".
Indicó que a aquellos conductores que exceden el nivel de alcohol permitido, en lugar de ser detenidos, son trasladados a un sitio de taxis para que lleguen a su domicilio con todas las garantías, mientras el vehículo es trasladado al depósito municipal.
En el operativo alcoholímetro, a cargo de la Dirección de Tránsito Municipal, también participaron los encargados de la Policía de Mando Único y la dirección operativa de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal; la Dirección de Salud; la Sindicatura y Consejería Municipal; el DIF Jiutepec (por si alguno de los conductores fuera menor de edad), así como un visitador de la CDHEM.
Cabe destacar que las grúas de Jiutepec cuentan con un sistema de monitoreo en video, para certificar el estado de los vehículos desde el momento de su detención y traslado, hasta su depósito en el corralón municipal.






Comments