Piden alcaldes a Congreso poder recaudar más.
- Admin
- 8 nov 2019
- 1 Min. de lectura
Alcaldes de Morelos solicitaron a los diputados que analicen hacer ajustes a las leyes de ingresos para 2020, para compensar el impacto negativo que tendrá en la recaudación de recursos propios la eliminación del Impuesto Adicional, ordenada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El grupo estuvo encabezado por los presidentes municipales de Jojutla, Juan Ángel Flores Bustamante; de Jiutepec, Rafael Reyes Reyes, y de Yautepec, Agustín Alonso Gutiérrez.
Flores Bustamante alertó que la medida será un duro golpe en las finanzas municipales, por lo que dijo que el Congreso del Estado aún está a tiempo de frenarlo.
Dijo que la cancelación del Impuesto Adicional equivale a la disminución del 25 por ciento de la recaudación del Impuesto Predial, el cual es el principal concepto recaudatorio que tienen los municipios.
Ante los diputados con los que se reunieron, Flores Bustamante señaló que la merma debe compensarse en otras recaudaciones, como por ejemplo el pago de derechos, de lo contrario, se estará condenando a los municipios a la insuficiencia presupuestal para atender los problemas de infraestructura y servicios públicos.
En el caso de Jojutla, precisó que durante 2019, el cobro del Impuesto Predial asciende a 26 millones de pesos, mismos que serán devueltos a los ciudadanos en obra pública.
En tanto, Rafael Reyes dijo que la preocupación que tienen los alcaldes es genuina, pues en el último año no sólo estarían perdiendo un 25 por ciento de la recaudación propia, sino también algunos fondos federales.
Señaló que de forma paralela a esta gestión que iniciaron con diputados locales, continúan con la iniciativa presentada a diputados federales para que se cree un Fideicomiso de Infraestructura Municipal.

Comments