top of page

Con 13 votos reorientan 26 mdp al TSJ

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 8 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

En medio de una larga discusión y de cuestiones de interpretación legal, los integrantes de la LIV Legislatura aprobaron ayer el dictamen por el que se modifica el Presupuesto de Egresos 2019 del Gobierno del Estado para reorientar 26 millones de pesos al Poder Judicial para el pago de pensiones.

Con la acción, los diputados locales acataron la sentencia que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió en su contra -y también del Poder Ejecutivo-, al resolver la controversia constitucional 128/2017, que la presidencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) promovió para que, así como se autorizan pensiones y jubilaciones, se garantice el recurso para su pago.

El dictamen fue aprobado con 13 votos de 20 diputados que integran la legislatura, y el presidente de la Mesa Directiva, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, dijo que el número representa la mayoría del Pleno, y que así será informado a la Corte “respecto del cumplimiento de la ejecutoria de la controversia”.

Durante la votación, la coordinadora del grupo parlamentario del PT, Tania Valentina Rodríguez Ruiz, argumentó que su voto fue negativo, no porque esté en contra del derecho de los ex trabajadores a recibir el pago de su pensión, sino porque el dictamen debió aprobarse con 14 y no con 13 votos.

La legisladora insistió en que la mayoría calificada del Congreso la constituyen 14 diputados, pero sus compañeros José Luis Galindo, José Casas, Rosalina Mazari y Marcos Zapotitla sostuvieron que la mayoría calificada es de 13 diputados, y la Suprema Corte será la que tenga la última palabra sobre este debate.

Zapotitla y otros señalaron que el reclamo de las diputadas que votaron en contra no fue genuino, sino obedeció a un interés particular.

Devuelven pensión

Posteriormente, la legislatura cumplió con las ejecutorias para devolver pensiones “doradas” e irregulares que fueron otorgadas por la pasada legislatura a familiares y amigos de diputados, entre ellos la cuñada del ex diputado Julio Yáñez, y concuña de la actual diputada Naída Díaz Roca, sin discusión.

Cabe señalar que desde el inicio de la presente legislatura, la mayoría calificada a la que se refiere la Constitución local, la Ley Orgánica y el Reglamento del Congreso fue integrada por 14 legisladores.


Comentários


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page