Con recursos de Temixco, se construye Colín Nava en Puebla, emporio médico "La Luz de la Vida&q
- Felipe Villafaña / Revista Vida Política
- 11 ene 2016
- 3 Min. de lectura

El desgobierno de Miguel Ángel Colín Nava en Temixco dejó como resultado una severa crisis de inseguridad, ingobernabilidad y financiera en perjuicio de la comunidad, que hoy grita por las calles del municipio la palabra paz.
En cierta forma, el ex alcalde tiene mucho que ver en el asesinato de quien habría de sucederlo en el cargo, Gisela Mota Ocampo, porque dentro de sus tres años al frente del ayuntamiento nunca tuvo la menor preocupación por generar certidumbre social con programas de prevención del delito.
En el trienio de Miguel Ángel Colín Nava, el número crímenes en el municipio tuvieron un incremento del 70 por ciento, los robos y asaltos, así como la extorsión y el derecho de piso se dispararon en un 150 por ciento.
Temixco es referencia internacional de los municipios más inseguros del mundo, reflejado en la ejecución de Gisela Mota Ocampo en su propio hogar y el enojo social de quienes padecen de manera cotidiana el embate del crimen organizado.
La comunidad siempre reclamó al ex edil su falta de trabajo para restablecer la seguridad perdida, que ni con la presencia del Mando Único pudo lograr sacar adelante, al contrario dejó sumido en todo tipo de pobreza a sus paisanos.
La presencia de Los Rojos en la comunidad fue por las constantes ausencias de Miguel Ángel Colín Nava, quien dedicó los recursos públicos para conocer el país y el mundo.
Temixco es uno de los municipios de Morelos con mayor número de jóvenes adheridos a los grupos criminales, porque no hay un impulso en materia educativa, deportiva y de recreación.
Los recursos remitidos para los rubros antes mencionados, desde el gobierno federal es desconocido su destino, como también las presuntas obras realizadas en el municipio.
Colonias como la 10 de Abril, Nopalera, Rubén Jaramillo, Lomas del Carril, Pueblo Viejo y Acatlipa son focos rojos, polígonos en donde los jóvenes –principalmente menores de edad- se han organizado para crear bandas delincuenciales porque no han tenido la mínima oportunidad de asistir a la escuela, o bien tener acceso hacia actividades de recreación.
La pobreza extrema es un punto que sigue lacerando a las comunidades de Temixco, en donde el programa federal “Sin Hambre” no llega a los beneficiarios y sus recursos, al parecer, fueron utilizados para pagar los excesos en que incurrieron los integrantes del Cabildo en la administración 2012-215.
Tan mal dejó a Temixco Miguel Ángel Colín Nava, que hasta el último minuto del año pasado los trabajadores y proveedores se manifestaban en la explanada de su presidencia municipal, en exigencia de pagos negados.
La crisis financiera del municipio de Temixco es responsabilidad única de Colín Nava, quien utilizó todos los recursos para invertir en su clínica La Luz de la Vida, en el estado de Puebla.
Los trabajadores de confianza y elementos de la Policía Municipal fueron utilizados como albañiles, plomeros, electricistas y jardineros del gran emporio que creo Miguel Ángel Colín Nava en el estado de Puebla, como lo hiciera en el pasado el ex jefe policíaco de la Ciudad de México, Arturo “El Negro” Durazo.
Los mismos empleados de la comuna temixquense recuerdan los viajes hacia ese bello estado, el tener que residir por tres días a la semana o dos semanas al mes, porque la clínica tenia que estar terminada antes de que Miguel Ángel Colín Nava terminara su mala gestión en el municipio.
Las denuncias del saqueo millonarios a las arcas municipales de Temixco por parte del ex alcalde son varias, pero ni la oficina fantasma de la Contraloría o la Entidad Superior de Auditoria y Fiscalización del Estado de Morelos, otro elefante blanco, harán nada por castigar al ex alcalde, debido a que sus titulares son compañeros del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Miguel Ángel Nava Colín como buen ladrón que saquea una vivienda, huyó sin problemas y sin que el Mando Único lo haya agarrado. También consigo se llevó hasta las ligas de los billetes como lo hiciera otro de sus compañeros de partido, René Bejarano.
Y tuvo razón Miguel Ángel Colín Nava en ponerle a su emporio La Luz de la Vida, no porque ahí llegarán las futuras madres para parir a sus hijos, sino porque de ser un médico mediocre, ahora es un empresario de la salud.
Por hoy es todo, nos leemos el miércoles. Y no olviden navegar por nuestras páginas informativas www.revistavidapolitica.com y a través de su cuenta del Facebook con sólo escribir en su buscador REVISTA VIDA POLITICA
Comments