COINCIDEN FUERZAS POLÍTICAS A FAVOR DEL DIÁLOGO
- Admin
- 1 feb 2016
- 3 Min. de lectura
Fijan postura los Grupos y Fracciones Parlamentarias al iniciar el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional.
Al iniciar este día el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional, representantes de los diversos Grupos y Fracciones Parlamentarias coincidieron en pronunciarse por mantener el diálogo como herramienta para lograr acuerdos que beneficien a los morelenses, y anunciaron su intención de impulsar instrumentos parlamentarios a favor de la seguridad, justicia, educación, igualdad y derechos humanos, entre otros rubros.
El diputado Efraín Esaú Mondragón Corrales, del Partido Encuentro Social, reconoció la oportunidad que tiene la clase política para trascender en todos los ámbitos y lograr una reconciliación entre ciudadanos y gobierno, al tiempo de reiterar su compromiso de actuar con responsabilidad y firmeza para lograr la justicia y la paz en el estado.
El coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, Jaime Álvarez Cisneros, llamó a sus homólogos a trabajar para lograr los objetivos formales que implica el cargo, y les pidió ser agentes de mesura, prudencia y respecto, para recuperar la gobernabilidad y la normalidad republicana.
El diputado Edwin Brito Brito, coordinador de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo, exhortó a sus compañeros a dejar de lado los dogmas y prejuicios para lograr las reformas constitucionales que promuevan la igualdad, la no discriminación y el derecho a decidir, al considerar que son las reformas que la sociedad moderna requiere.
Durante su intervención, Julio Yáñez Moreno, del Partido Social Demócrata, reconoció la disposición de todas las fuerzas políticas que coexisten en el Pleno, ya que a través del diálogo y trabajo se pueden logran beneficios para los morelenses; se dijo convencido de que se deben fortalecer las instituciones de los tres niveles de gobierno para lograr el desarrollo del estado. Anunció que promoverá apoyo a favor de los municipios, a través de refinanciamientos y créditos y mediante la detección de posibles desfalcos e irregularidades.
El representante del Partido Humanista, Jesús Escamilla Casarrubias, aseveró que trabajará para lograr un estado diferente, donde no se tolere la corrupción ni los abusos de las autoridades hacia los ciudadanos, y consideró que el nuevo periodo de sesiones será más intenso que el anterior.
El diputado Jesús Nava Amores, del Movimiento de Regeneración Nacional, anunció que impulsará las propuestas de los sectores sociales para que los intereses comunes sean escuchados y atendidos, tras considerar que las reformas estructurales aprobadas desde la Cámara de Diputados y Senadores solo benefician a algunos y no a toda la población.
Por el Partido Verde Ecologista de México, fue la diputada Silvia Irra Marín quien solicitó a sus compañeros trabajar en la generación de políticas públicas que protejan el medio ambiente, abonen al desarrollo sustentable y generen conciencia social entre todos los ciudadanos para evitar que continúe la contaminación en nuestro estado y nuestro país.
En representación del Partido Nueva Alianza, la diputada Edith Beltrán Carrillo aseguró que no aceptarán ningún tipo de subordinación pero privilegiaran el diálogo entre ciudadanos e instituciones, creando un marco de entendimiento para ser una oposición responsable, además de buscar ser interlocutores entre el gobierno y el gremio magisterial, atendiendo de manera oportuna los problemas que entre ellos surjan.
El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Carlos Alfredo Alaniz Romero, indicó que su agenda legislativa tendrá como temas primordiales la seguridad pública, atención a grupos vulnerables, el sistema estatal anticorrupción y la erradicación de la violencia de género; cuestionó enérgicamente el desempeño de la administración estatal, ya que hay temas en los que no ha cubierto las expectativas de la ciudadanía.
El diputado Alberto Martínez González, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, estimó que se avecina un periodo de trabajo muy productivo y será donde los diputados de la LIII Legislatura tomen decisiones trascendentes, como los posibles refinanciamientos para atender los problemas financieros con los que viven los municipios, y además se abordarán temas de salud, educación, seguridad y servicios públicos.
Finalmente, en representación del Grupo Parlamentario del PRD, el diputado Enrique Javier Laffitte Bretón se pronunció por mantener el ánimo de trabajo para que a través del Poder Legislativo se generen herramientas para combatir la pobreza, la desigualdad y el rezago del estado, propiciando condiciones para que los programas sociales lleguen a las personas que los necesitan; reconoció que en el tema de seguridad aún hay mucho por hacer pero se seguirá trabajando para logar una mejora sustancial.

Comments