top of page

DESPENALIZAN EL GRAFITI

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 10 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

Quienes incurran en esta conducta enfrentarán multa o arresto y reparar el daño, además de cubrir de cien a doscientos días de trabajo comunitario.

El Congreso por unanimidad el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación, por el que se despenaliza el Grafiti y se establece que quien incurra en esta conducta deberá enfrentar multa o arresto y reparar el daño, además de cubrir de cien a doscientos días de trabajo comunitario, dependiendo la gravedad y monto del daño causado al bien inmueble.


Al solicitar el voto aprobatorio de sus compañeros, el diputado Alberto Martínez González, iniciador de la reforma, destacó que “la realidad nos demuestra que la tipificación de tales conductas como un delito, no inhibe ni contrarresta el despliegue y crecimiento de esta actividad, ni mucho menos ha resultado eficaz para atenuar este fenómeno”.


Expuso que criminalizar a los jóvenes no es la solución a los problemas, sino por el contrario las autoridades deben propiciar espacios a los mismos y solo así, se estaría generando conciencia y una cultura cívica en la sociedad.

Dijo que la reforma tiene “la firme intención de no dejar sin sanción la conducta señalada; por el contrario, se manifiesta la posibilidad de que por medio de políticas públicas eficaces se generen las condiciones para la formación en la cultura cívica de niños, jóvenes y ciudadanía en general”.


El dictamen fue respaldado también por el presidente de la Comisión de la Juventud, diputado Eder Rodríguez Casillas, quien desde la tribuna legislativa ponderó la necesidad de impulsar a los jóvenes y ofrecerles oportunidades de desarrollo, y se pronunció porque el grafiti sea visto como un medio para la libertad de expresión y no una forma de vandalismo.


Con esta aprobación se deroga el Capítulo 9 Bis perteneciente al Título Noveno del Libro Segundo, así como el artículo 195 Bis del Código Penal, y se adiciona la fracción XIII, se modifica el artículo 22 y se reforma el artículo 23 de la Ley de Cultura Cívica, ambos del estado de Morelos.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page