top of page

GARANTIZARÁ CONGRESO ENTREGA DE MÁS DE 50 MDP DEL 5% PRO UAEM

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 10 feb 2016
  • 3 Min. de lectura

Ningún municipio se podrá eximir de pagar el impuesto, afirma el diputado Alberto Mojica Linares al presentar iniciativa de reforma a la Ley General de Hacienda Municipal.


Con la finalidad garantizar la entrega de recursos económicos a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), por lo que hoy se conoce como el 5% Pro UAEM y que representa más de 50 millones de pesos anuales, este día fue presentada iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones a la Ley General de Hacienda Municipal de Morelos.


Al presentar el documento en sesión ordinaria, el diputado Alberto Mojica Toledo, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, expuso ante el pleno la necesidad de legislar de manera pronta para corregir la inconstitucionalidad actual del impuesto de los municipios para otorgar una parte de los ingresos totales en apoyo de la UAEM, enmarcado en el artículo 123 de la Ley General de Hacienda Municipal, aprobado en el año 2006.


Alberto Mojica recordó que desde ese mismo año el municipio de Jiutepec sentó precedente en el estado al promover una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuyo resultado le favoreció para no entregar ese recurso a la máxima casa de estudios.


La iniciativa se refiere a los artículos del 119 al 125 de la Ley de Hacienda Municipal para derogar aquellos que resultan inconstitucionales y establecer una tarifa general, obligando de esta manera a los municipios a entregar estos recursos a los rubros establecidos.


En esta reforma al artículo 119 de la Ley General de Hacienda General propone que de los ingresos totales por concepto del impuesto de traslado de dominio y derechos sobre fraccionamientos, se destinara el 25% de la siguiente forma: El 15% para el apoyo a educación; el 5% Pro Universidad Autónoma del Estado de Morelos; el 2.5% para el Fondo de Fomento a la Industrialización; y el 2.5% Para el Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico (FAEDE).


Mojica Linares indicó que esta reforma le asignaría a la Universidad el 5% de los ingresos totales por concepto del impuesto de traslado de dominio y derechos sobre fraccionamientos, lo cual garantizaría la llegada de un recurso aproximado de entre 50 y 60 millones de pesos anualmente para la institución. La iniciativa fue turnada a la CHPyCP para el análisis y dictamen correspondiente.


ACUDE RECTOR AL CONGRESO


Luego de la presentación de la iniciativa, el rector Alejandro Vera Jiménez hizo acto de presencia en el Salón de Plenos, donde se entrevistó con legisladores de diversos partidos políticos, a quienes hizo patente su reconocimiento a este esfuerzo conjunto de todas las fuerzas políticas para favorecer a la máxima casa de estudios.

El diputado Alberto Mojica le entregó copia del documento: “Aquí tiene la iniciativa que hemos presentado en favor de la universidad, se la damos para que usted tenga conocimiento de ella y tenga cuentas claras; afortunadamente contará con un recurso de 50 a 60 millones de pesos cada año y vamos a impulsarla al interior de la Comisión de Hacienda”.


El Rector dijo que la iniciativa representa “muestras claras, palpables de sensibilidad con la universidad, con nuestros jóvenes, con nuestros estudiantes, con la causa universitaria que es la educación; yo creo que no hay otro camino para acabar con esta crisis que la educación, y nos congratulamos como universitarios por darnos este voto de confianza”.


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page