INGRESA AL CONGRESO INICIATIVA PARA DISMINUIR DIPUTADOS PLURINOMINALES
- Admin
- 10 feb 2016
- 2 Min. de lectura

El diputado Mario Chávez Ortega propuso eliminar cinco espacios de representación proporcional y dejar el Congreso con 25 legisladores.
Con la finalidad de atender la demanda de la ciudadanía para reducir gastos burocráticos, fue propuesta una iniciativa con proyecto de decreto para reducir el número de diputados plurinominales que son designados en el Congreso del estado de Morelos, realizada por el diputado Mario Alfonso Chávez Ortega.
El legislador del Grupo Parlamentario del PRI, propone mediante la modificación de tres párrafos del artículo 24 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Morelos, pasar del 12 a siete de representación proporcional, lo que dejaría a las próximas legislaturas con solo 25 diputados, manteniendo la elección de 18 diputados a través del voto.
La iniciativa de Mario Chávez señala que esta modificación, pese a la reducción de legisladores, aun respetaría el ideal de brindarle a las fuerzas políticas que no resulten ganadoras, representación al interior del Congreso.
Lo anterior debido a que se otorgará representación a todo aquel partido político que no haya obtenido el triunfo en 15 distritos uninominales, además de alcanzar por lo menos el tres por ciento de la votación.
El documento señala que al proponer las reformas se responde a las necesidades expresadas por la ciudadanía, en cuanto a que se reduzca el gasto excesivo por parte de los partidos políticos y en la burocracia que generan los diputados.
En este sentido puso como ejemplo otros estados de la república, como Sinaloa o Querétaro, en donde actualmente cuentan con legislaturas de 25 diputados, cuando la población supera por un poco la existente en Morelos.
El diputado Mario Chávez destacó que su propuesta no pretende excluir a nadie de la posibilidad de aspirar a esos espacios de representación popular, ni actuar en contra de los derechos conquistados en nuestra democracia o cambiar las reglas, sino atender la demanda ciudadana de reducir gastos burocráticos. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación, para su análisis y dictamen.
Comments