CONMEMORARÁ CONGRESO LA SOBERANA CONVENCIÓN REVOLUCIONARIA DE 1916
- Admin
- 11 feb 2016
- 3 Min. de lectura
Acuerdan diputados realizar una sesión solemne en Jojutla el 18 de abril próximo, a propuesta del diputado Julio Espín Navarrete.

El pleno legislativo aprobó un punto de acuerdo propuesto por el diputado Julio Espín Navarrete, del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza, para realizar en Jojutla el 18 de abril próximo, una sesión solemne para conmemorar el Centenario de la Soberana Convención Revolucionaria de 1916.
A través del instrumento parlamentario aprobado por unanimidad, los diputados acordaron que se realice sesión solemne del Congreso del estado de Morelos en la ciudad de Jojutla de Juárez el lunes 18 de abril del 2016, con la presencia de los tres poderes del estado, para conmemorar el Centenario de la Soberana Convención Revolucionaria en el Estado de Morelos y el Centenario de la publicación en Jojutla del Programa de Reformas Político-Sociales.
También, que se exhorte a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y a los 33 Ayuntamientos del estado para que conmemoren ambos sucesos, y que se exhorte al Municipio de Jojutla a que, mediante bando solemne, convoque a los jojutlenses a conmemorar el Centenario de la Soberana Convención Revolucionaria en el Estado de Morelos y el Centenario de la publicación en Jojutla del Programa de Reformas Político-Sociales, como parte fundamental de nuestra historia.
Al punto de acuerdo se adhirió la diputada Hortencia Figueroa Peralta, representante del XI Distrito que comprende los municipios de Jojutla y Tlaquiltenango, misma que lo enriqueció proponiendo adicionar que el Comité Editorial del Congreso edite para la conmemoración, el bando que contenga el Programa de Reformas Político-Sociales de la Soberana Convención Revolucionaria.
Al presentar su proposición con punto de acuerdo, el diputado Julio Espín destacó que, también a propuesta suya, en el mes de diciembre del 2015 el Congreso aprobó declarar el año 2016 como “Año del Centenario de la Soberana Convención Revolucionaria en el Estado de Morelos”, y de la misma forma en la primera sesión ordinaria de este segundo periodo de sesiones en el Salón de Plenos del Congreso del Estado de Morelos, se inscribió en letras de oro, el nombre de “Soberana Convención Revolucionaria”.
Destacó que para reflexionar sobre estos procesos históricos, en 2014 fue creado el Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que ha venido desarrollando actividades desde su instalación, mismas que deberán de prolongarse hasta el año 2017, siendo el presidente de dicho comité el secretario de Gobierno Matías Quiroz Medina, y el secretario técnico Jesús Zavaleta Castro.
Recordó que la Soberana Convención Revolucionaria, instalada en la ciudad de Aguascalientes en octubre de 1914, reunió no sólo a todas las facciones militares del país, sino también a las diversas corrientes ideológicas de la Revolución Mexicana, y que al igual que Aguascalientes, Estado de México y el Distrito Federal, el estado de Morelos fue escenario en el cual se dieron importantes debates en torno al futuro del país cuando concluyera la etapa armada del movimiento revolucionario.
Y que habiendo publicado diversas disposiciones legales y administrativas, el Consejo Ejecutivo del Gobierno convencionista decretó, el 1 de noviembre de 1915, que Cuernavaca fuese la capital provisional de la República, y que el 18 de abril de 1916, fue publicado en Jojutla el Programa de Reformas Político-Sociales de la Soberana Convención Revolucionaria, documento que reivindica las demandas que dieron origen al levantamiento armado de 1910.
Comments