top of page

Mejora salarial debe resolverse previo a TLCAN

  • Alfonso Toledo
  • 30 jun 2017
  • 1 Min. de lectura

Estados Unidos tiene razón cuando critica a México por prohijar una política de raquitismo salarial como un medio para favorecer la llegada de inversiones, por lo que nuestro país debe resolver ese tema con medidas decididas para la recuperación del salario, antes de sentarse a renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) a partir del 16 de agosto próximo, aconsejó Gustavo de Hoyos Walter, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana.

“Lo viene diciendo desde su campaña Trump, que la competitividad de México está basada en casi una esclavitud laboral, que los sindicatos no defienden a sus trabajadores. Es evidente que es un tema”, afirmó.

Y añadió “Donde he tenido diferencias con algunos de mis colegas es al decir, ¿esperamos a que nos lo ordenen o llegamos a la mesa diciendo que acabamos de hacer el movimiento más importante de los últimos 40 años?. Más vale que lleguemos a la mesa con el argumento”.

La semana pasada, Robert Lighthizer, representante comercial de la Casa Blanca, dijo que subiría lo laboral a la plataforma temática para la renegociación del TLCAN y, esta semana, legisladores demócratas criticaron la existencia de los contratos laborales (de protección) que se negocian a espaldas de los trabajadores.

 
 
 

Commenti


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page