David Llorente gana el Premio Dashiell Hammett 2017 de la Semana Negra de Gijón
- Admin
- 14 jul 2017
- 2 Min. de lectura

Su obra, 'Madrid: frontera', es una desasosegante distopía con un trasfondo criminal.
David Llorente (Madrid, 1972) ha ganado el Premio Dashiell Hammett que otorga la Semana Negra de Gijón por la novela Madrid: frontera(Alrevés) una distopía desasosegante, un grito de denuncia de la miseria que corroe nuestra sociedad actual, una novela inquietante y radical en su planteamiento. El jurado subraya que la novela ganadora ha destacado por "su originalidad y audacia estilística, así como por su capacidad de utilizar la literatura como una herramienta de denuncia e interpretación de la realidad". Llorente sucede en el galardón a Marcelo Luján, Carlos Zanóno Alexis Ravelo.
El autor de Te quiero porque me das de comer (Alrevés), novela con la que se dio a conocer en España, tiene clara su idea de lo negrocriminal como el género social por excelencia. "En esta época convulsa que vivimos, la novela negra es el género más indicado para retratar todo esto. La novela negra es la novela que hay que escribir. Hay que hacer que reviente por sus costuras y que busque las soluciones narrativas que dan otros géneros, la hibridez, la impureza. A estas alturas no vamos a defender ninguno la pureza, sería muy hipócrita", cuenta en conversación telefónica con EL PAÍS.
Defensor de una vertiente literaria comprometida en lo ético y lo estético, Llorente lo tiene claro: "La idea es abrir puertas y ventanas a través de la literatura , tanto para que se airee como para demostrar que el aire que respiramos es venenoso. El autor no puede apartarse un milímetro de ser el cronista del tiempo que le ha tocado vivir. Todo lo que no sea eso son piruetas" cuenta didáctico y aún algo excitado tras los nervios del premio.
Radicado en Praga, donde escribe sus novelas y dirige obras de teatro, el ganador del Hammett quiere volver a España, pero al mismo tiempo subraya la visión privilegiada que le da vivir alejado de la realidad española. "Praga me da una visión panorámica y creo que alejarse del objeto hace que lo veas desde una perspectiva mucho más clarividente que los que están dentro".
¿Y ahora? Pues a buscar una nueva novela, aunque, avisa, normalmente se le mueren en las manos y no sabe cuánto le durará el proyecto en el que anda ahora. Mientras, a disfrutar de un premio que reconoce una valiente apuesta literaria.
Commenti