Atiende gobierno Morelos a más de 17 mil personas con discapacidad
- Kimberly Sandoval
- 26 jul 2017
- 2 Min. de lectura

Beneficios con “Abriendo Espacios” del Servicio Nacional de Empleo
La concientización social y el trabajo de campo, fundamentales para acercarse al sector: Francisco Santillán
En la administración de Graco Ramírez, 17 mil 052 personas con discapacidad y adultas mayores buscadores de empleo han sido atendidas a través del programa “Abriendo Espacios”, informó el secretario del Trabajo, Francisco Arturo Santillán Arredondo.
Este programa vincula a este sector de la población con opciones de empleo acordes a su perfil, canaliza a cursos de capacitación para realizar actividades por cuenta propia o proporciona maquinaria y equipo para el autoempleo.
Santillán Arredondo destacó que a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, se han dado a la tarea de participar en ferias y exposiciones para que las personas con discapacidad vean en la dependencia a un aliado para lograr su ocupación laboral, ya que en lo general, sus condiciones físicas, económicas y geográficas no les permite trasladarse de un lugar a otro.
Además, resaltó el compromiso de la Secretaría del Trabajo estatal para abrir más espacios laborales dignos y decentes para personas en condiciones vulnerables por lo que ha trabajado con el sector empresarial para generar conciencia social, promover los incentivos de contratación y generar garantías de las habilidades y aptitudes de este sector.
“Con el SNE, contamos con una Red de Vinculación Estatal, la cual, se reúne mensualmente para atender asuntos que competen a personas en situación de vulnerabilidad con la participación de instituciones públicas, privadas y asociaciones para su apoyo”, puntualizó.
El titular de la Secretaría del Trabajo se refirió a las acciones realizadas a través del Sistema Estatal de Empleo, el cual se reúne mensualmente con aproximadamente 35 empresas representadas por especialistas en recursos humanos y reclutamiento a quienes se difunde la estrategia “Abriendo Espacios” que consta de incentivos para la contratación.
A través de este sistema, también se difunde el Centro de Evaluación de Habilidades del Sistema Valpar para personas con alguna discapacidad y adultos mayores, el cual realiza perfiles laborales de los adultos mayores y personas de la tercera edad para saber si pueden integrarse a alguna actividad laboral.
Esta evaluación se centra en dos ejercicios primordiales, el primero una entrevista por parte del SNE y posteriormente una simulación de actividades de diferentes ocupaciones laborales; logrando con esto valorar las habilidades de la persona interesada en laborar en una empresa, y a través de la Estrategia Abriendo Espacios poder vincularlos a una empresa incluyente.
Actualmente, el sistema VALPAR está instalado en el nuevo Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del DIF Morelos y ha otorgado atención a 74 personas en el último año.
Francisco Santillán Arredondo exhortó al sector empresarial para que –con base en sus necesidades- incorpore en su plantilla laboral a personas con algún tipo de discapacidad y a participar con sus vacantes en las ferias de empleo para personas con discapacidad y adultos mayores por realizarse en el mes de octubre en Cuernavaca, Cuautla y Jojutla.
En cuanto a los incentivos para las empresas, Santillán Arredondo mencionó los considerados en la Ley del Seguro Social que incluyen la disminución del cien por ciento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) retenido y enterado de estos trabajadores o la deducción del 25 por ciento del salario efectivamente pagado a las personas con discapacidad.
Comments