Dan alcaldes visto bueno al fondo de rescate municipal.
- Julieta Vargas.
- 28 jul 2017
- 2 Min. de lectura

Asisten 17 alcaldes a reunión con integrantes del Comité para la Atención de Infraestructura y Administración Municipal
Alcaldes de Morelos que avanzaron en la conciliación para la solución de sus laudos laborales, y que serán apoyados con el Fondo de Infraestructura y Atención Municipal, recibieron información de las Secretarías del Trabajo, Hacienda y el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), para ser beneficiados con esta acción que fortalece las finanzas municipales.
En dicha reunión en la que estuvieron presentes 17 alcaldes de Morelos, se detalló la administración y el procesamiento para la liberación de recursos, una vez que el Comité para la Atención de Infraestructura y Administración Municipal ha aprobado la liberación de 46 millones de pesos del fondo para el rescate municipal.
El secretario del Trabajo, Francisco Arturo Santillán Arredondo, detalló que además de informar los procedimientos, en la reunión se extendió una invitación a los ediles para agilizar gestiones jurídicas de su competencia, con la finalidad de que en el plazo de una semana se cubra el pago de laudos que beneficiará a un importante de trabajadores.
“Es una gran noticia para los municipios y la primera vez en la historia que un gobierno estatal entra al rescate por motivo de laudos, lo que pone en relieve la seriedad de esta administración para que en cuanto antes se garanticen las finanzas sanas de los municipios”, expresó.
La presidenta municipal de Tetecala, Luz Dary Quevedo Maldonado, señaló que el fondo ha sido de gran beneficio para los municipios, ya que la mayoría de ellos presentan severos problemas por laudos, tema que distrae la atención de otros también relevantes.
“Es una gran ayuda para el municipio de Tetecala, para que nosotros podamos seguir trabajando en beneficio de la ciudadanía y seguir implementando programas de beneficio social”, resaltó.
Por su parte, el alcalde de Jiutepec, José Manuel Agüero Tovar, destacó que en el municipio se logrará la reducción de laudos y el riesgo latente de destitución acompañado de la guía de la Secretaría del Trabajo y el Idefomm.
David Salazar Guerrero, presidente municipal de Tlaltizapán, agradeció al Gobierno estatal al referir que con este apoyo el municipio logrará salir adelante.
Francisco Santillán Arredondo informó que en esta primera etapa del pago de laudos se han autorizado casi 46 millones de pesos que beneficiarán a 16 municipios, mientras que cuatro proyectos más, se encuentran en proceso de aprobación.
Коментарі