Con sonrisa en la boca y la "V" de la victoria retornó el quinto grupo de corazón de plata
- Kimberly Sandoval
- 1 ago 2017
- 2 Min. de lectura

Adultos mayores de Cuautla y Tetela del Volcán visitaron a sus familias en Nueva York
Con una sonrisa de satisfacción por haberlo logrado y la “V” de la victoria en la mano retornó el segundo grupo de adultos mayores que viajó a Nueva York el pasado 12 de julio y que tras una estancia de 18 días volvió a Morelos.
Al arribar al aeropuerto internacional de la Ciudad de México, el director de Atención a Migrantes, Miguel Ángel Rivera, dijo que de nueva cuenta el viaje fue sin contratiempos y este grupo de 24 adultos mayores se caracterizó por ser el que tuvo personas de mayor edad.
Explicó que para la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), instancia que implementa la estrategia, “’Corazón de Plata, uniendo familias morelenses’ es la oportunidad de trabajar por la reunificación familiar y atender a nuestros paisanos que se fueron y no han retornado”.
En la zona de llegadas internacionales, Rivera recibió a cada uno de los 26 adultos mayores principalmente originarios de Cuautla y Tetela del Volcán, quienes le manifestaron su satisfacción por el reencuentro familiar.
Como lo afirmó Silvia Barreto Sánchez, quien recordó que tenía 20 años sin ver a su hijo, pero gracias a este viaje “conocimos muchos lugares, lo principal fueron nuestros hijos que no habíamos visto, para mí lo mas chévere fue ir con mi hijo, lo demás fueron segundos”.
“Este reencuentro fue de emoción por que lo vi, conviví con él, comimos, me paseó”, dijo Barreto Sánchez quien se pronunció por mantener esta estrategia pues hay mucha gente que quiere reencontrarse con su familia.
Para Irma Tapia este viaje fue “maravilloso” pues pudo reencontrarse con sus hijos después de 23 años de separación. “Creo que ya se puede uno ir en paz, fue la dicha de todos los padres y doy las gracias a todos porque nos recibieron muy bien y nos trataron muy bien”, agregó.
Apuntó que “no es igual verlos en un teléfono que en vivo y me siento contenta porque ya los vi”, concluyó.
Este fue el quinto grupo que viajó en el marco de esta estrategia de reunificación familiar que impulsa el gobierno de Visión Morelos desde junio de 2016 y que ha permitido el reencuentro de más de 100 familias.
La estrategia “Corazón de Plata” ha permitido en un año concretar reencuentros en Texas, Minneapolis, Nueva Jersey y Nueva York, gracias al apoyo y coordinación con la red de clubes de migrantes morelenses que actualmente existen en Estados Unidos.
Para ser parte de la estrategia, es necesario que quienes participen sean mayores a los 60 años, tengan familia en Estados Unidos y cuenten con el apoyo de ellos para sufragar sus gastos.
Una vez cumplido con esos requisitos, la Sedeso procede a apoyar en la gestión de su visa ante la embajada de Estados Unidos en México y en coordinación con los clubes organizar los viajes, con el propósito que sea el mayor número de familias morelenses las beneficiadas.
Actualmente se estima que viven en Estados Unidos una diáspora de 264 mil paisanos, de los cuales un porcentaje importante no han retornado a sus lugares de origen desde que partieron en busca de nuevas oportunidades.
Comments