top of page

Solicitará Carlos Alaniz a la Fiscalía revisar funcionamiento y atención en el Centro de Justicia de

  • Kimberly Sandoval
  • 1 ago 2017
  • 2 Min. de lectura


El diputado del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Carlos Alaniz Romero, solicitará a la Fiscalía General del Estado (FGE), revisar el funcionamiento y la atención que se ofrece en el Centro de Justicia de las Mujeres (CJM), a quienes han sufrido algún tipo de violencia, con la intención de mejorar las medidas de apoyo que contribuyan a erradicar ese flagelo.

Así se pronunció, después de que a raíz de la campaña de información que lanzó en los primeros días de marzo del año corriente “Por un amor libre de violencia”, durante las visitas a las colonias se le ha informado de falta de atención y casi la inactividad en dicho centro que inició sus operaciones a partir del primero de enero del 2016.

“Espero que se trate de casos aislados, toda vez que nuestra intención al lanzar la campaña es la de brindar información a las mujeres, sobre los medios de protección y apoyo con que cuentan y uno de ellos es el Centro de Justicia para las Mujeres, por lo que buscaremos una reunión con su directora para que ninguna mujer y sus hijas e hijos en situación de violencia se quede sin ser atendida cuando acudan en busca de auxilio”, dijo el legislador del PAN.

También dijo que muchas personas desconocen sobre el apoyo que pueden encontrar en el CJM, como son la jurídica, psicológica y, en su caso, canalizar a quienes son víctimas de este mal a albergues temporales en el Sistema DIF Estatal, por lo que consideró que se debe intensificar la campaña de información y promoción sobre los beneficios que puede brindar este centro.

Explicó que de acuerdo con los primeros datos ofrecidos por esa institución, en sus primeros diez meses de existencia brindó atención a más de mil 700 mujeres, lo que implica que en promedio 5 mujeres acuden diariamente a buscar asesoría y protección, lo que pudiera estar por debajo de las cifras reales de violencia que existe, pues muchas personas no denuncian, precisamente porque desconocen que tienen este beneficio.

Alaniz Romero puntualizó: “En lo que a nosotros corresponde, seguiremos llevando información en nuestras visitas a la población con la campaña de amor libre de violencia, la que se va a intensificar y que esperamos rinda frutos, sobre todo haciendo un llamado para que denuncien y se acerquen al Centro de Justicia para las Mujeres, donde esperamos se les brinde la atención adecuada”.

El diputado Carlos Alaniz, dijo que sólo con acciones de este tipo y con el auxilio de las autoridades correspondientes se podrá revertir la cifra que aporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el sentido de que en México por cada 100 mujeres de 15 años o más, 63 han experimentado al menos un acto de violencia emocional, física, sexual, económica, patrimonial, o laboral.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page