Busca DIF Morelos modelo de atención a población con adicciones.
- Fabián Gómez
- 9 ago 2017
- 2 Min. de lectura

Visitan Centro de Integración Juvenil en Acapulco, Guerrero para atención integral en adicciones
Los avances en justicia penal que Morelos ha logrado en los últimos años, han generado un área de oportunidad para brindar atención integral para el tratamiento de adicciones.
Así lo subrayaron Rocío Álvarez, Procuradora de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, del Sistema DIF Morelos, y Guillermina Jiménez Serafín, consejera representante del Poder Ejecutivo ante el Poder Judicial, en la visita al Centro de Integración Juvenil ubicado en Acapulco, Guerrero, donde fueron recibidas por las autoridades para conocer su funcionamiento.
“Buscamos generar los mecanismos para brindar un derecho a la salud a través de centros de atención que tengan un modelo adecuado para la recuperación de personas que sufren alguna adicción, con una opción multidisciplinaria, logrando resultados efectivos como en los centros de asistencia social”, comentó Roció Álvarez.
Por su parte, Guillermina Jiménez Serafín, consejera representante del Poder Ejecutivo, indicó que actualmente existe un convenio de colaboración con diferentes dependencias que cubren esta necesidad, pero un centro de internamiento es lo que se requiere para garantizar la recuperación permanente, sobre todo con personas sujetas a proceso.
“Es importante que las personas que están sujetas a un proceso judicial en una suspensión condicional de proceso a prueba y que se les otorga el beneficio de tener su proceso penal en libertad, puedan recurrir a un lugar que les permita su recuperación integral” indicó.
Ambas funcionarias recorrieron el centro para conocer el modelo que propone atención multidisciplinaria; consulta ambulatoria, consulta externa y centro de día; tratamiento residencial de corta y mediana estancia, atención médica las 24 horas; actividades recreativas, actividades físicas, educativas, culturales, artísticas y capacitación para el trabajo; con propuesta de programa de ocupación permanente impulsando el acompañamiento familiar.
El Centro de Integración Juvenil de Acapulco es uno de los 117 centros que integran la red de esta asociación civil, que brinda control de adicciones crónico, severo y resistente al manejo, tiene una capacidad para 22 pacientes en internación, un programa de estabilización de la abstinencia, luego de 3 meses de desintoxicación; ofrecen además actividades de integración familiar y talleres de inserción laboral, como tejido de redes y hamacas.
Comentarios