Confía Gobierno en pronta creación de municipios indígenas
- Adriana Estrada
- 10 ago 2017
- 2 Min. de lectura


Hueyapan, Tetelcingo, Coatetelco y Xoxocotla cumplieron con los requisitos establecidos por el Congreso local
El Gobierno de Morelos confió que en breve el Congreso local dé su dictamen para la conformación de los primeros cuatro municipios indígenas en el estado, una vez que se han cumplido todos los requisitos, dijo la secretaria de Desarrollo Social, Blanca Almazo.
Al encabezar el acto conmemorativo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas en la explanada del museo de la zona arqueológica de Xochicalco, la funcionaria reiteró el compromiso del gobernador Graco Ramírez por reconocer los derechos de los pueblos originarios.
“El Gobernador en todo momento ha manifestado su preocupación por que las comunidades indígenas en el estado ejerzan sus derechos, mantengan sus tradiciones y se gobiernen bajo sus propias normas” puntualizó Almazo.
Ante representantes de las comunidades Xoxocotla, Tetelcingo, Hueyapan y Coatetelco, que aspiran a ser municipios, también hizo un reconocimiento a los primeros diez años de la declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas, aprobada en septiembre de 2007.
El diputado Javier Montes, presidente de la Comisión de los Pueblos Indígenas en el Congreso local, manifestó su satisfacción por el reconocimiento a las comunidades indígenas y aseguró que en breve se aprobará la solicitud de nuevos municipios.
El representante de la Comisión para el Desarrollo para los Pueblos Indígenas en Morelos, Elías Alejandro Rendón, recordó que México es un crisol cultural y que en Morelos las culturas originarias representan el 4.4 por ciento de la población según datos oficiales.
En el evento, al que asistieron 600 personas de unos 12 de municipios, representantes del legislativo como las diputadas Hortensia Figueroa y Silvia Irra, y el ombudsman estatal Jorge Arturo Olivares, se reconoció que las identidades de Morelos tienen como base las culturas originarias.
Comments