top of page

El Gobierno Ciudadano de Cuernavaca anunció una serie de trabajos coordinados con el SAPAC.

  • Danna Garfias
  • 16 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno Ciudadano de Cuernavaca anunció una serie de trabajos coordinados con el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Sapac), con la finalidad de salvaguardar la salud de los ciudadanos, luego de conocer los resultados de un laboratorio certificado que confirmó la presencia de combustible en los pozos Noria 1, Noria 2 y Jardines de Ahuatepec, en el poblado de Ocotepec.


En conferencia de prensa, el director general del Sapac, José Pérez Torres, informó que el 27 de julio del año en curso, en coordinación con Protección Civil (PC) municipal, se atendió el llamado de ciudadanos del poblado que reportaron la presencia de un olor a gasolina en el agua.


A setenta metros de los pozos se localizó un derrame del combustible, producto de una toma clandestina, que, por gravedad, se escurrió hacia el acuífero contaminándolo.


Al realizar los estudios reactivos de laboratorio por parte del departamento de Calidad del Agua del Sapac, se detectó la presencia del hidrocarburo en el agua por lo que inmediato desde ese día se suspendió su funcionamiento.


Para apoyar a los usuarios de 3 mil tomas que resultaron afectados en las colonias Los Ramos, Ahuatepec, El Mirador, Gloria Almada de Bejarano, la Herradura, Tepepan y el pueblo de Ocotepec, se re direccionó el servicio de otras fuentes de abastecimiento y se apoyó con el servicio gratuito de carros cisterna.


Para prevenir cualquier afectación a la salud de los ciudadanos, el secretario de Desarrollo Social de Cuernavaca, Demetrio Chavira de la Torre, informó que en las colonias de Ocotepec acudirán brigadas de salud para brindar las atenciones que requiera la población.


El director de Protección Civil, Fernando Manrique Rivas, pidió a la población de Ocotepec no consumir agua de la red hasta que se realicen los trabajos correspondientes de remediación y limpieza de los pozos.


No obstante comentó que el agua puede ser utilizada en aseo y otros usos comunes como el lavado de ropa, para sanitarios, entre otros


El secretario de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento de Cuernavaca, José de Jesús Guizar Nájera, manifestó que el área jurídica del Sapac interpuso las denuncias correspondientes ante la Procuraduría General de la República (PGR) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), contra quien o quienes resulten responsables por la contaminación al agua y el daño a los usuarios.


Finalmente, el director del Sapac, José Pérez, dijo que estableció una constante comunicación con autoridades de PEMEX, y que el municipio se mantiene a la espera de conocer el plan de contingencia de la empresa aplicará para subsanar el daño.



 
 
 

Comentários


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page