TSJ apertura nuevo sistema de pagos en línea
- Danna Garfias
- 16 ago 2017
- 2 Min. de lectura

TSJ apertura nuevo sistema de pagos en línea
A través de la página http://tsjmorelos2.gob.mx/ podrán hacer pagos para suscripciones al boletín del poder judicial, adquisición de boletines actuales o pasados, copias simples y credenciales de peritos, edictos, copias certificadas, centro de copiado, la suscripción y adquisición de boletines, expedición de credenciales de peritos
El tribunal superior de justicia (TSJ), contará con una nueva herramienta para que la ciudadanía pueda realizar diversos pagos en línea. El magistrado Rubén Jasso Díaz, informó que dicha modernización tiene el fin de brindar servicios de calidad para que los usuarios hagan sus pagos con facilidad. De esta forma, los ciudadanos vía electrónica, desde la comodidad de su hogar u oficina, podrán solicitar copias certificadas de los expedientes de los cuales sean parte, tales como, asuntos civiles, mercantiles, familiares o penal, del anterior y del nuevo sistema oral, dijo Jasso Díaz. Beneficios: • Los usuarios conocerán el costo exacto por la expedición de copias certificadas. • Podrán hacer la solicitud sin tener que concurrir al juzgado donde esté radicado el expediente. • Conocerán la fecha en que les serán entregadas las copias certificadas que solicitaron. • Se evitará cualquier petición injustificada de diverso pago o dádiva por su entrega. • La expedición de copias certificadas podrá ser una de las formas en que las partes conozcan el estado procesal que guarda su expediente. • Las partes no tendrán que pagar honorarios profesionales por este servicio. • La ciudadanía en general conocerá los montos, que por este concepto (expedición de copias certificadas) ingresan al fondo auxiliar). A través de la página http://tsjmorelos2.gob.mx/ podrán hacer pagos para suscripciones al boletín del poder judicial, adquisición de boletines actuales o pasados, copias simples y credenciales de peritos, edictos, copias certificadas, centro de copiado, la suscripción y adquisición de boletines, expedición de credenciales de peritos, multas, glosas, sanciones económicas e intereses, entre otros, informó Margarita Aguilar Neri, Directora Administrativa del Fondo Auxiliar, del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial.
Comments