Firman gobierno y CDI convenio para realizar campaña de registro civil de personas indígenas
- Kimberly Sandoval
- 17 ago 2017
- 2 Min. de lectura

Podrán acceder a los servicios de copias certificadas de actas, rectificación de datos, entre otros
El Gobierno de la Visión Morelos y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) firmaron un convenio de colaboración para realizar una campaña mediante la cual las personas que viven en comunidades indígenas puedan acceder a los servicios del Registro Civil.
Lo anterior, en marco del celebración por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se llevó a cabo en el municipio de Zacatepec, donde el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, detalló que con este convenio los habitantes de las comunidades podrán tramitar copias certificadas de actas de nacimiento, pedir rectificación de datos y realizar campañas de matrimonios en sus localidades.
En este sentido, mencionó que Morelos cuenta con 152 comunidades reconocidas en el catálogo de pueblos y comunidades indígenas, luego que el Congreso Local aprobó la inclusión de 18 nuevas comunidades indígenas en 24 de los 33 municipios, con población catalogada como originaria.
Quiroz Medina apuntó que Morelos ha logrado establecer normas solidas en materia de derechos humanos lo que ha permitido construir sociedades inclusivas.
En compañía de Rosbelia Benítez Bello, delegada federal de la CDI; el diputado local, Javier Montes Rosales, y Francisco Salinas Sánchez, alcalde de Zacatepec, Quiroz Medina enfatizó que el Gobierno de Graco Ramírez, trabaja por la promoción de las culturas, las lenguas y conocimientos de los pueblos indígenas.
Pues señaló que Morelos son sus raíces y sus pueblos indígenas.
Llamó a las mujeres indígenas a defender sus ideales y derechos, para que además de transformar su entorno, su calidad de vida mejore día a día.
Durante el evento, se entregaron certificados de apoyos a beneficiarios de los programas de CDI a través de Becas Universitarias, registro civil, agro y otros.
Finalmente, Rosbelia Benítez reconoció la disposición del Gobierno del estado para brindar mayor y mejores garantías a las comunidades indígenas, toda vez que las personas que menos tienen y más lo necesitan, acceden a más servicios en materia social, salud, educación, impartición de justicia y agrario.
Comments