Actividad del volcán popocatépetl provoca caída de ceniza en Morelos
- ESTRADA RENDON
- 22 ago 2017
- 2 Min. de lectura




Tlalnepantla, Tlayacapan, Totolapan, Jiutepec y Cuernavaca, municipios donde hubo registro de caída de ceniza
Una ligera caída de ceniza se registró este lunes en municipios de Morelos como consecuencia de una explosión en el volcán Popocatépetl reportada a las 10:44 horas.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que los municipios afectados por la ligera caída de ceniza fueron Tlalnepantla, Tlayacapan, Totolapan, Jiutepec y Cuernavaca.
El titular de la CEPCM, Javier Bermúdez Alarcón, precisó que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) mantiene el semáforo de alerta volcánica en amarillo fase dos.
Asimismo, exhortó a la población a cumplir con las recomendaciones de no acercarse a los alrededores del volcán ni al cráter por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
En caso de continuar la caída de ceniza, recomendó evitar hacer actividades al aire libre; proteger ojos, nariz y boca; cerrar puertas y ventanas; tapar tinacos y otros depósitos de agua para evitar su contaminación; cubrir aparatos, equipos y evitar conducir el automóvil.
Javier Bermúdez informó que se realizan recorridos constantes en los municipios próximos al volcán y mantiene una vigilancia permanente en coordinación con el Cenapred, por lo que cualquier cambio en la actividad será reportado con oportunidad.
“Las autoridades de Protección Civil municipales deben mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos”, refirió.
De acuerdo con el último reporte del Cenapred, en las últimas 24 horas se identificaron 432 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas con emisiones de vapor de agua y gas.
La explosión de este lunes generó una emisión de ceniza, con una altura de 4 kilómetros, en dirección noroeste, lo que provocó la caída de ceniza.
En tanto, la Secretaría de Salud pidió a la población a acudir a su unidad de salud en caso de presentar alguna molestia, o llamar al teléfono 911 y/o al 01 800 849 42 77 del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) ante una emergencia.
Comments