impulsa la SICYToportunidades de negocios en la UTSEM por medio de la producción de la jatropha curc
- Adriana Estrada
- 1 sept 2017
- 1 Min. de lectura

Ambas instituciones buscan acercar a los estudiantes al sector empresarial
Con la finalidad de impulsar el desarrollo de Proyectos Estratégicos y Tecnológicos en la Carrera de Agricultura Sustentable y Protegida (ASP), la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) recibió a Brenda Valderrama Blanco, titular de la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología (SICyT), quien presentó su libro “Jatropha en Morelos” y las oportunidades en el área de negocios a través de este cultivo.
Durante la exposición Balfre Sánchez Roldán, coordinador de Ecosistemas de Desarrollo Rural de la SICyT, dio a conocer a toda la comunidad universitaria los beneficios de este cultivo en torno a la producción de biocombustibles, cadenas de valor y el grado alimentario, así como otras alternativas en proyectos de investigación.
Desde hace poco más de dos años la SICyT y la UTSEM, han llevado a cabo estudios sobre el comportamiento de este cultivo, derivado de ello la Universidad presentó los proyectos estratégicos que ha venido desarrollando con la Jatropha Curcas, a fin de buscar alternativas de investigación que permitan la incorporación de estudiantes en el trabajo de campo y la competitividad.
En este momento la UTSEM cuenta con 350 metros cuadrados de cultivo de Jatropha Curcas producido de manera sustentable, con el cual se pretende impulsar la producción de biocombustible y biodiesel, pasta para hacer harina, aceite alimenticio y elaboración de composta con alto contenido de fósforo.
Asimismo, ambas instituciones acordaron trabajar en conjunto para promover los servicios que ofrece la UTSEM en el sector industrial que permita a los estudiantes universitarios tener áreas de oportunidad en el ámbito empresarial a través de proyectos tecnológicos sustentables.
Comments