Septiembre, mes de la salud de los adolescentes
- ESTRADA RENDON
- 1 sept 2017
- 2 Min. de lectura

SSM realizará acciones de prevención y promoción de la Salud en las tres jurisdicciones sanitarias buscando promover estilos de vida saludables
Del 18 al 22 de septiembre, se conmemora la Semana Nacional de Salud de la Adolescencia (SNSA), no obstante en Morelos destinamos todo el mes para fomentar en los jóvenes la adopción de estilos de vida saludables que prevengan daños futuros a su salud, informó Giorgia Rubio Bravo, directora general de Servicios de Salud de Morelos (SSM).
Señaló que del primero al 30 de septiembre, el Programa de Atención a la Salud de la Adolescencia promoverá actividades y espacios de participación con el objetivo de brindar orientación respecto a temas como nutrición, salud bucal, salud mental, prevención de la violencia, accidentes, adicciones, cáncer en la adolescencia, embarazos no planeados e infecciones de transmisión sexual.
“Brindar a los jóvenes orientación sobre temas de prevención y detección de enfermedades, salud sexual y conductas de riesgo durante la adolescencia, es abonar para la salud de los próximos adultos”, dijo.
Rubio Bravo, añadió que como parte de las acciones planeadas para este mes, se llevarán a cabo talleres de educación integral en sexualidad, pláticas informativas, conferencias, eventos con activadores físicos y pinta de bardas; además de concursos de Fotografía, Cartel e Infografía. Todo en el marco de la salud en la adolescencia.
Resaltó que desde 2014, los jóvenes morelenses cuentan con el Centro de Atención Integral para la Salud del Adolescente (CAISA), un centro de salud exclusivo para ellos; en febrero de este año se inauguró el CAISA Móvil, que recorre los municipios de Cuautla, Jonacatepec, Yautepec y Jojutla, promoviendo estilos de vida saludables.
Agregó que actualmente 20 centros de salud cuentan con servicios amigables y se han conformado 49 Grupos de Adolescentes Promotores de Salud (GAPS).
Finalmente, Giorgia Rubio, hizo una invitación a los jóvenes morelenses y sus padres o tutores a participar en las actividades del mes de la salud de la adolescencia y recordó que para cualquier duda o comentario, se pueden comunicar a la línea del adolescente 01 (777) 3 11 12 48 o al correo electrónico:soyadolescente@ssm.gob.mx
“Juntos, en Morelos estamos haciendo las cosas bien, estamos escuchando a los adolescentes y a través de espacios exclusivos les ofrecemos una atención integral garantizando así su derecho a la salud, tal como el Gobernador Graco Ramírez lo ha indicado desde el inicio de su administración”, finalizó.
Comments