top of page

Se realiza en Morelos encuentro de expertos en tecnologías de información y comunicación

  • ESTRADA RENDON
  • 8 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Participan líderes de proyectos de innovación gubernamental de diferentes entidades del país

Se busca consolidar una red de trabajo colaborativo

Para presentar acciones en materia de desarrollo gubernamental a partir de la aplicación de Tecnologías de la Información y Comunicación, diez entidades se congregaron en Cuernavaca en la Reunión Regional Centro de Comité de Informática para la Administración Pública Estatal y Municipal (CIAPEM) 2017.

La Reunión Regional es un foro para compartir experiencias y casos de éxito de innovación administrativa y gobierno digital enfocados en las necesidades específicas de esta zona del país y los conminó a sumar esfuerzos para consolidar una red de innovación gubernamental que fortalezca a la región y al país.

En este encuentro participan representantes de Estado de México, Tabasco, Guerrero, Ciudad de México, Michoacán, Guanajuato, Veracruz, Hidalgo, Puebla y Morelos, así como invitados del extranjero provenientes de Estados Unidos y Colombia pertenecientes al CIAPEM.

En representación del gobernador de Morelos, Graco Ramírez, la titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco dio la bienvenida a participantes de la Reunión Regional que agrupa a los estados antes mencionados.

“Es un honor para el gobierno de Visión Morelos ser anfitriones de líderes de proyectos de TICs en la región centro del país en el marco de la estrategia septiembre, mes de la innovación porque son precisamente éstas tecnologías uno de los sectores estratégicos de esta entidad y ha sido esta administración un ejemplo a nivel nacional con proyectos de innovación gubernamental”, afirmó.

“Este gobierno creó una Fábrica de Software que 2013 a la fecha ha desarrollado 56 sistemas de información así como servicios de asesoría que han representado un ahorro en contratación de terceros por un monto aproximado de 30 millones de pesos”, mencionó la titular de la SICyT al tiempo de señalar que ésta se encuentra certificada bajo la norma mexicana de desarrollo de software que le confiere un sello especial de calidad para los productos y servicios que se otorgan.

Se contó con la participación de Fernando Solís Godínez, secretario de Administración del Gobierno del Estado de Morelos, Ismael Villegas Ochoa, presidente del Comité Ejecutivo del CIAPEM y director general de Gobernabilidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del gobierno de la Ciudad de México, de Pablo Eduardo Ibáñez López, vicepresidente del Comité Ejecutivo del CIAPEM y coordinador de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental del gobierno de Tabasco.

Así como de Gabriel Ochoa Hernández, coordinador interinstitucional del Comité Ejecutivo del CIAPEM y del Centro Estatal de Tecnologías de Información y Comunicaciones del Gobierno de Michoacán.

 
 
 

Commentaires


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page