top of page

Contará Morelos con fondos del FAM por segundo año consecutivo

  • ESTRADA RENDON
  • 11 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Se impulsarán proyectos productivos de migrantes retornados con una bolsa de seis millones 188 pesos

Morelos recibirá por segunda ocasión recursos del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM) por tres millones 188 mil pesos, además de una partida estatal de tres millones más, informó la secretaria de Desarrollo Social, Blanca Almazo.

La funcionaria comentó que los recursos estatales y federales se aplicarán para apoyar a morelenses que retornaron al estado tras haber de vivido fuera de México en busca de nuevas oportunidades, a quienes se les dará capacitación y apoyo económico, mediante una próxima convocatoria.

El FAM es una partida presupuestal federal que este año cuenta con una bolsa de 263 millones de pesos para las 32 entidades federativas del país y tiene el objetivo de apoyar a migrantes en retorno para integrarse en el mercado formal e incrementar sus opciones de autoempleo.

De acuerdo con el Diario Oficial, los estados que pueden acceder al FAM son aquellos que tienen una tasa de repatriados de más de mil personas, cifra que Morelos supera en cuatro veces, indicó la funcionaria.

Almazo recordó que a principios de año, el gobernador Graco Ramírez instruyó tomar medidas para garantizar los derechos de todos los morelenses que se fueron del estado en busca de nuevas opciones, pero que por diversas causas retornan a la entidad.

Bajo esa instrucción, el Gobierno de Morelos implementó diez acciones en defensa de los derechos de morelenses que radican en Estados Unidos, entre ellas la creación de un fondo estatal de apoyo al migrante retornado que contará este año con tres millones de pesos para la misma causa.

En 2016, la convocatoria del FAM Morelos logró capacitar en oficios, a través de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), a 169 aspirantes, de los cuales 110 recibieron apoyo económico para impulsar su proyecto productivo.

En esa primera generación se capacitó en 16 oficios que los migrantes desarrollaban fuera del país, entre las que destacan carpintería, cocina, electricidad, herrería, hojalatería, lavandería y panadería, entre otros, a fin de mejorarles sus habilidades empresariales.

Morelos ocupa actualmente el décimo lugar a nacional de emigración, con una población estimada al 2014 en 264 mil personas en Estados Unidos, que representa la segunda concentración más importante después de Cuernavaca.

Según datos del Instituto Nacional de Migración (INM) unos 4,000 morelenses son repatriados cada año.

La comunidad morelense en el extranjero tiene gran importancia económica ya que enviaron a través de remesas al estado 600 millones de dólares en 2016.

 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page