Exhorta salud a moderar el consumo de alimentos durante las fiestas patrias
- ESTRADA RENDON
- 11 sept 2017
- 2 Min. de lectura

Piden no abusar de las grasas, irritantes, ni alcohol, pueden generar malestares como indigestión o gastritis, aseguraron
Durante las fiestas patrias, la ingesta en exceso de alimentos puede provocar daños a la salud, ante esto la Secretaría de Salud a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) exhortó a la población a mantener una dieta equilibrada y no abusar de las grasas, irritantes, ni alcohol.
Yosben García Morales, jefa del Departamento de Promoción a la Salud, señaló que la ingesta de alimentos con alto contenido calórico, fomenta el sobrepeso y la obesidad, que pueden derivar en diabetes, hipertensión u otras enfermedades cardiacas. Asimismo, mencionó que otro padecimiento recurrente por comer en exceso es la indigestión, gastritis o colitis.
“Durante las fiestas, la comida es casi siempre de alto contenido calórico e irritante. Por lo que si se consume en exceso, puede generar malestares como indigestión o gastritis; además que por el alto contenido de grasa y carbohidratos fomenta el aumento de peso”, detalló.
García Morales recomendó a la población a moderar las cantidades de alimentos típicos de la fecha, así como no olvidar realizar actividad física y preferir el consumo de agua simple o de sabor con poca azúcar.
Por su parte, Liliana Marmolejo Saucedo, coordinadora Estatal de Vigilancia Epidemiológica puntualizó sobre los cinco elementos claves para mantener la inocuidad de los alimentos durante las fiestas patrias y evitar enfermedades diarreicas.
“Es importante preparar de forma higiénica los alimentos, separar los crudos de los cocidos, cocinar completamente y mantener en temperaturas seguras, además de desinfectar el agua y las verduras de forma adecuada”, informó
Finalmente, se reiteró a la población que ante las emergencia pueden acudir a cualquiera de los 12 centros de salud Centinela, los cuales se encuentran distribuidos en el estado de forma estratégica, además de los 10 hospitales ubicados en Cuernavaca, Cuautla, Tetecala, Axochiapan, Temixco, Jojutla, Yautepec, Ocuituco, Jonacatepec y Puente de Ixtla, y el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) que pueden contactar a través del 911.
Comments