top of page

Poderes Ejecutivo y Judicial impulsan políticas de prevención de adicciones

  • Daniela Cuadros
  • 13 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Con el apoyo del gobierno y de las secretarias, se puede hacer una red de trabajo preventivo, y establecer una Ley que regule esta problemática social. Nosotros como Poder Judicial podemos coadyuvar desde la trinchera jurídica

Los Poderes Ejecutivo y Judicial realizan mesas de trabajo para impulsar una política pública que prevenga adiciones en la sociedad.

María del Carmen Verónica Cuevas López, magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), dijo que con ese propósito se realizó una reunión con la presidenta del DIF estatal, Elena Cepeda, y otras titulares de secretarias de gobierno.

La intención es crear una clínica para el tratamiento de adicciones, es decir, que la justicia terapéutica que actualmente beneficia a los imputados sea más integral, y alcance a más personas que consumen algún tipo de droga.

“La idea es en el sentido de prevenir el delito, es decir, que aquellas personas o imputados que tengan la dependencia de alguna sustancia adictiva puedan ser rehabilitados y reintegrados a la sociedad. Con el apoyo del gobierno y de las secretarias, se puede hacer una red de trabajo preventivo y establecer una Ley que regule esta problemática social y nosotros como Poder Judicial podemos coadyuvar desde la trinchera jurídica”, explicó.

La colaboración entre Poderes ayudará a fin de gestionar recursos de instituciones o del Proyecto Mérida, para establecer la clínica para el tratamiento de las adicciones, dijo Cuevas López.

Este proyecto es funcional para el Tribunal, porque aquellos imputados que sean candidatos a una salida alterna y tengan la voluntad de rehabilitarse, siempre y cuando, no hayan cometido un delito grave, tienen la oportunidad de tomar el tratamiento de salud, graduarse y ser reintegrados a la comunidad, informó la titular del Poder Judicial.

“Es funcional, dentro del procedimiento se les da una suspensión condicional, se les da oportunidad para que elijan tomar el tratamiento y periódicamente hacerles revisiones y supervisarlos a través de la secretaria de salud, la defensoría, seguridad pública, para que los imputados sean reintegrados a la sociedad de manera exitosa”, comentó María del Carmen Verónica Cuevas.

 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page