Presenta Gobierno Ciudadano Balance de Trabajos tras el Sismo del pasado 19 de Septiembre
- Alfonso Toledo
- 26 sept 2017
- 3 Min. de lectura

El Gobierno Ciudadano de Cuernavaca estableció como prioridad la atención de familias que resultaron afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre; por ello, mantiene un trabajo coordinado en la identificación de riesgos estructurales de inmuebles casas, negocios, plazas públicas, unidades habitacionales, escuelas y centros religiosos.
La mañana de este lunes, integrantes del Gabinete del Alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo ofrecieron un balance de las actividades realizadas en cada área involucrada.
El Secretario del Ayuntamiento, Samuel Sotelo Salgado dijo que se realiza la evaluación de daños en el municipio, para activar el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) en viviendas dañadas afectadas y buscar en instancias federales otros apoyos para las familias afectadas según corresponda cada caso.
Mencionó que Protección Civil, Obras Publicas e integrantes del Colegio de Ingenieros y Arquitectos del Estado de Morelos, trabajan de manera coordinada desde hace 6 días en inspecciones para dictaminar las situaciones estructurales en toda la capital.
En este sentido, el secretario de Infraestructura Urbana Obras y Servicios Públicos, José Cruz Torres Campos, afirmó que a estas labores se han sumado también, el escuadrón de Topos Azteca, quienes se abocaron de forma específica en el colapso del edificio conocido como “Torre Latino Americana”, ubicado en avenida Morelos, y posteriormente a la organización social, para la eliminación de riesgos en otros inmuebles.
Destacó la realización de un dictamen estructural en el Puente 2000 que conecta la Avenida Álvaro Obregón con Chulavista, y tras examinarlo en su totalidad se determinó la reapertura a la circulación vehicular.
El director de Protección Civil, Fernando Manrique Rivas, subrayó que el municipio de Cuernavaca ha pasado la etapa crítica y se encuentran en rehabilitación, por lo que ya se están generando los dictámenes, a fin de determinar mediante documento que estructuras no presentan riesgos, para reanudar su funcionamiento y cuales entrarán al censo del FONDEN o algún otro.
Informó que hasta el momento las estadísticas del municipio arrojan daños que van de severos a moderados en 359 casas habitación, 169 departamentos, 19 edificios públicos, 27 privados, 16 casas de asistencia social, 15 bardas, 2 hospitales,
2 unidades médicas y 7 plazas Comerciales.
Abundó que las colonias con más afectaciones son: AltaVista, San Antón, Barranca El Tecolote, Chipitlán y Minas.
Por tal motivo, la directora del Sistema DIF, Marilú Sahuaya Zavala, agradeció a la sociedad civil por sumarse y participar en los diferentes Centros de Acopio que el Gobierno Ciudadano habilitó, por lo que destacó que se obtuvieron 62 toneladas de alimentos, los cuales fueron distribuidos primero a dos mil familias damnificadas de Cuernavaca y después por instrucción del Alcalde Capitalino a 10 municipios afectados de Morelos.
En su momento, el Secretario de Desarrollo Social, Demetrio Chavira de la Torre dijo que para el Gobierno Ciudadano lo más importante es salvaguardar la integridad de la comunidad estudiantil en todos sus niveles, garantizando que no existan riesgos de reiniciar clases.
Resaltó que es competencia del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) emitir los lineamientos oficiales, para ofrecer un regreso seguro, por medio de peritajes y dictámenes de expertos en la materia.
En consecuencia, agregó solo podrán reanudar actividades aquellas escuelas públicas que cuenten con un reporte firmado de supervisión técnica emitido por el Instituto de Infraestructura Educativa del Estado de Morelos (INEIEM).
Es importante destacar que desde que ocurrieron los hechos el Alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo recorrió la zona de desastre y ha estado en contacto permanente con la ciudadanía que perdió su patrimonio o se encuentra en riesgo.
Opmerkingen