Reconoce Graco Ramírez al ejército mexicano y a la sociedad por respuesta ante el sismo
- ESTRADA RENDON
- 14 oct 2017
- 2 Min. de lectura

Los morelenses tenemos la fortaleza necesaria para ponernos de pie y salir adelante, dijo
Encabezó la XXXVIII Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública
El Gobernador Graco Ramírez expresó su reconocimiento al Ejército mexicano, a la sociedad, a las autoridades estatales y municipales por la respuesta inmediata y efectiva ante la emergencia generada por el sismo del 19 de septiembre.
“Morelos es más grande que sus adversidades, los morelenses tenemos la fortaleza necesaria para ponernos de pie y salir adelante”, afirmó esta noche el mandatario estatal durante la XXXVIII Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Graco Ramírez destacó que la coordinación permitió atender el desastre generado por la naturaleza, y con la correcta actuación de las fuerzas del orden se evitaron actos de pillaje, manteniéndose así la “gobernabilidad democrática” en la entidad.
La sesión inició con un minuto de silencio, en memoria de las personas que perdieron la vida por el sismo del 19 de septiembre, se desarrolló en el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) Morelos, donde desde el primer día de la contingencia sesionó de manera permanente el Comité Estatal de Emergencias.
En la persona de Carlos García López, Comandante de la 24ª Zona militar, presente en la sesión, Graco Ramírez, destacó la coordinación con que se atedió y da continuidad a la situación originada por el sismo.
“Por su conducto, le envío un saludo a todos y cada una de las mujeres y hombres del Ejército mexicano que han estado desde el primer momento auxiliando y apoyando a la población de Morelos. Sí, nos sentimos muy orgullosos de los soldados de México”, puntualizó.
El Gobernador resaltó que esta “prueba de la naturaleza” es una oportunidad para demostrar de qué estamos hechos y hacer notar que las cosas se han hecho bien.
“Hoy nadie puede hablar de discordias cuando la necesidad de solidaridad es fundamental, quien quiera hablar de cuestiones que tienen que ver con sus intereses personales, legítimos o no, hoy la sociedad está más que dispuesta”.
Comments