Junto a OIT, gobiernos Federal y Estatal identifican prioridades de empleo en Chiapas
- Admin
- 18 oct 2017
- 2 Min. de lectura
El gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, encabezaron la reunión de evaluación del impacto del terremoto de magnitud 8.2, en el ámbito laboral y de seguridad social en Chiapas, con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Acompañado también por la directora de la Oficina para México y Cuba de la OIT, Gerardina González Marroquín y del secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, el Gobernador destacó la importancia de contar con esta Organización como guía en el tema de la reconstrucción y la reactivación económica en la entidad.
Subrayó que con la visita de los representantes de la OIT se establecen estrategias necesarias para evaluar el impacto que el sismo ejerció en materia laboral y de seguridad social.
“El trabajo coordinado que podamos establecer con ustedes será de gran ayuda para Chiapas, nos da mucho gusto que estén aquí y que vengan a sumarse a estas labores de apoyo a la reconstrucción”, expresó.
Tras resaltar el respaldo de la Federación a través de la STPS, el Ejecutivo estatal enfatizó el hecho de definir junto a organismos sociales, académicos, sindicales y empresariales, acciones concretas para cuidar los derechos de las y los trabajadores, como parte de esta reactivación.
Ante integrantes de la OIT, mencionó que a poco más de un mes del sismo de magnitud 8.2, en Chiapas la etapa de reconstrucción ya está en marcha, muestra de ello, dijo, es la entrega de recursos a familias que tuvieron afectaciones en sus viviendas, que arrancó hace unos días el presidente Enrique Peña Nieto.
Asimismo, informó que gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para identificar a los comercios que sufrieron afectaciones, se integró un censo de mil 869 en diferentes municipios de la entidad, y ya se realizó la primera entrega de apoyos a las Mipymes de Villaflores y Villa Corzo que resultaron afectadas.
“Con esos recursos van a poder empezar a recuperar sus negocios, para que juntos sigamos reactivando la economía de nuestros municipios y las familias de Chiapas sigan saliendo adelante”, acotó.
Al hacer uso de la palabra, Alfonso Navarrete Prida señaló que la OIT ofreció involucrarse en el tema de las afectaciones ocurridas por el sismo en Chiapas y Oaxaca, para desplegar una misión de expertos y ayudar a hacer una serie de evaluaciones y programas con buenas prácticas, que permitan hacer mucho más eficiente y virtuoso el trabajo que se puede desarrollar desde un gobierno, involucrando recursos humanos, recursos técnicos y recursos financieros.

Comments