top of page

La NAO de China la ruta comercial más importante durante 205 años

  • Alfonso Toledo
  • 24 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

La Secretaría de Marina Armada de México, a través de la primera región naval, hace una cordial invitación al público en general para que asista al museo naval México a conocer la sala dedicada a la “Nao de China”.

La Nao de China o Galeón de Manila, como también es conocida, marcó un antes y un después en la historia de la navegación, ya que gracias al tornaviaje, se pudo establecer una de las rutas transoceánicas más grandes del mundo hasta ese momento, pues unió a tres continentes: Asia, América y Europa, a través de los puertos de Manila, Acapulco, Veracruz y Cádiz.

La Nao de China cruzaba el océano Pacífico una o dos veces por año entre Filipinas y México, cuyas mercancías eran transportadas desde Acapulco por tierra hasta el puerto de Veracruz y de ahí con rumbo hacia Europa, completando así el circuito comercial. Con el Galeón de Manila inició por primera vez el comercio directo entre América y Asia, y a través de ella fluyeron por el Pacífico y Europa, las riquezas que ofrecían ambos continentes. Una muestra de este intercambio comercial son las sofisticadas piezas de porcelana, cerámica y telas finas como la seda que se pueden apreciar en la Sala “Nao de China” del Museo Naval México.

La sala cuenta entre sus atractivos con una réplica del galeón “Nuestra señora de la Concepción”, barco que según los registros históricos llegó a efectuar hasta cinco viajes. Este tipo de naves se sabe, eran capaces de llevar de 200 a 600 toneladas de carga más artillería y dotación. Se ha contabilizado que en total hubo 110 barcos que surcaron esa ruta.

¿Quieres conocer más de la historia naval de México? Te invitamos a nuestro Museo y que visites nuestras redes sociales, donde te contaremos esta historia y muchas otras más.

El museo se encuentra abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs, con una cuota de recuperación de $45 pesos general, $30 pesos niños, estudiantes, maestros, personas de la tercera edad (con sus respectivas credenciales). Militares en activo, retirados, personas con capacidades diferentes y niños menores de 6 años entrada gratuita.

De igual forma los invitamos a que aprovechen los días miércoles que son gratuitos para todo el público. ¡LOS ESPERAMOS, NO FALTEN!

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page