México proyecta confianza en las inversiones para el mundo; Peña Nieto
- Alfonso Toledo
- 24 oct 2017
- 2 Min. de lectura

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que los trece cambios estructurales logrados en la Administración, “de gran alcance, de enorme envergadura, seis de ellos en el ámbito económico, sin duda están permitiendo que hoy México tenga un mejor asidero, una mejor palanca para impulsar su desarrollo, crecimiento y prosperidad para su sociedad”.
En los últimos cinco años, se abrió la competencia a sectores que anteriormente estaban cerrados, y esto se ha traducido en compromisos de inversión que superan los 80 mil millones de dólares por parte de 125 empresas nacionales y extranjeras solamente en el sector energético, y de 12 mil millones de dólares en recursos privados dentro del sector telecomunicaciones.
Estos compromisos de inversión van a generar empleos, mayor desarrollo económico, y en consecuencia mayor derrama en favor de la economía de las familias mexicanas.
La inversión acumulada en lo que va de estos cinco años de la Administración es de 156 mil millones de dólares.
"Esto no habla más que de la confianza que hoy México proyecta al mundo, de la que queremos siga proyectando para que México se siga consolidando como un destino confiable, como un destino donde las inversiones florecen, como un destino que tiene, entre otras características, certidumbre, apego al Estado de Derecho": EPN
Con el impulso de los sectores productivos se han alcanzado cifras históricas en la creación de empleos:
En sólo cinco años se han generado tres millones 133 mil puestos de trabajo.
El crecimiento de los empleos es reflejo de un país atractivo para la inversión.
Recostrucción por el sismo
El costo estimado para la reconstrucción será del orden de los 48 mil millones de pesos y “para hacerle frente estamos utilizando recursos del Fondo de Desastres, también los seguros que muchos de los edificios públicos tenían contratados y que serán reembolsados; pero además, con el Poder Legislativo buscaremos adecuar el Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente ejercicio manteniendo el compromiso de la estabilidad fiscal que establecimos en 2013”.
Los donativos del sector empresarial, de la sociedad civil y de asociaciones internacionales, complementarán estos esfuerzos.
El manejo y destino de los recursos privados para la reconstrucción está exclusivamente en manos de las instituciones que los recaudaron.
El Gobierno de la República está acompañando la labor del sector privado orientándoles, armonizando nuestro esfuerzo y, sobre todo, tratando de dedicar u orientar hacia dónde dedicar los esfuerzos, pero la administración de estos recursos corresponde única y exclusivamente al propio sector privado.
"Los recursos que ellos han recaudado, los que han aportado con iniciativa de varias fundaciones y entidades privadas, está en su propia administración y la aplicación de los mismos": EPN
Comments