Solo declarando en quiebra ala UAEM,vendra su rescate financiero y que Graco pague las consecuencias
- Daniela Arzate
- 26 oct 2017
- 4 Min. de lectura

Por: Felipe Villafaña
Por los graves problemas financieros que vive la Universidad Autónoma del Estado, hoy le conviene declararse en quiebra y que sea el gobierno federal quien defina su futuro.
Incluso, con esa postura, la máxima casa de estudios revivirá como el ave fénix al resurgir desde sus propias cenizas y tendría la capacidad de renovarse en todos sus aspectos.
A sus 50 años de haberse declarado la autonomía en cátedra, ideología y filosofía, el alma mater morelense vive uno de sus peores momentos económicos definidos así porque la falta de apoyo del gobierno estatal ha sido el principal punto para que haya una evidente quiebra financiera.
La crisis económica de la UAEM es el principal estigma del gobierno de Graco Ramírez, porque fue quien definió el futuro de la institución al no poder entrar para tener su manejo interno por completo.
El sexenio del fracaso, sin duda alguna inició el primero de octubre del 2012 y terminará el 30 de septiembre del 2018, el de Graco Ramírez que solamente dejará en Morelos números rojos en todos sus rubros: educación, salud, economía, política, democracia y hasta en seguridad pública.
La gran crisis universitaria, hoy mantiene en incertidumbre a más de 42 mil estudiantes, cerca de seis mil académicos, tres mil investigadores y a más de cinco mil familias de trabajadores administrativos y de confianza.
El declarar la quiebra financiera de la UAEM traería la rectoría del gobierno federal, quien de inmediato operaría en lo administrativo, en la cátedra y en los organismos sindicales universitarios con su desaparición.
En otras palabras sería inmediata la desaparición de los sindicatos, de la organización estudiantil universitaria y de otros órganos internos, para generar un nuevo ambiente laboral.
Pero también traería los recursos directos desde el gobierno federal hacia la máxima casa de estudios, sin tener que pasar por la Secretaría de Hacienda del estado que solamente los mantiene bajo escamoteo y los entrega por las presiones de la comunidad universitaria.
Y para evitar que la UAEM sea un botín partidista y de lucro electorero, es necesario declarar su quiebra financiera y que sea el gobierno de la República quien inicie la sanidad de sus finanzas.
Pero también es necesario que desde la federación les sean reintegrados los más de mil 200 millones de pesos otorgados para diversas actividades de obra pública y educativa hacia la universidad del estado, que hasta ahora están retenidos por la Secretaría de Hacienda local por intereses partidistas.
El que hoy la máxima casa de estudios esté con presiones de dinero sin duda alguna es un asunto que debe preocupar al gobierno estatal, pero en la administración progresista hay dos temas que les causa el mínimo interés: la UAEM y el proceso del cambio de gobierno democrático del próximo año.
Desde su sillón, Graco Ramírez al perder la confianza y los votos que le generó hace seis años la comunidad universitaria para ganar el gobierno de Morelos, mediante la horca del dinero busca presionar para que en el 2018 vuelvan esos sufragios al Partido de la Revolución Democrática.
Es por ello que mediante el chantaje y la extorsión trata de actuar contra una comunidad universitaria que está dispuesta en negarle la entrada al PRD a sus campos, a pesar de que han convencido económicamente algunos de sus dirigentes para ser “caballos de “Troya”.
La lealtad social, ética política y humanista que mantienen los trabajadores administrativos, académicos, investigadores, estudiantes y hasta el personal de confianza prefieren que venga la declaratoria de quiebra financiera de la UAEM a dejar en manos de Graco Ramírez el alma mater porque saben que su primer paso sería saquearla para el beneficio de su familia.
Al saber que hay un abandono de la Secretaría de Educación Pública (SEP) hacia los universitarios morelenses, éstos junto con otras cinco instituciones del nivel superior pronto estarán en las calles y evidenciarán que hoy lo que menos le conviene al país son los llamados gobiernos progresistas, porque como el de Morelos solamente están dedicados al saqueo.
En estos momentos, técnica y prácticamente no puede negarse que la Universidad Autónoma del Estado, está en quiebra, porque solamente para el sector oficial de la entidad solamente hay dinero para pagar los salarios de sus trabajadores.
El escamoteo de los recursos para los universitarios por parte del gobierno de Graco Ramírez ha provocado que los trabajadores dejen de percibir sus prestaciones sociales, que forman parte de un derecho Constitucional que es violentado sin razón ni sustento.
Pero también la irresponsabilidad, omisión y perjuicio social –que todas son causales de juicio político contra el gobernador- en no entregar los recursos completos hacia la UAEM deja paradas más de tres mil investigaciones que tiene la casa de estudios del nivel superior, que realiza con instituciones de su nivel al nivel nacional como internacional.
Por eso dicen los universitarios que más vale la quiebra financiera que dejarle a Graco Ramírez acabe con lo único digno que le queda a los morelenses, su universidad. Por hoy es todo, nos leemos el viernes. Y no olviden navegar por nuestra página www.vidapolitica.com.mx por nuestras redes sociales @Vida_Politica y a través de su cuenta del Facebook con sólo escribir en su buscador REVISTA VIDA POLITICA
Comments