top of page

Entre menos redes de enmalle mas oportunidades para la vaquita marina

  • Alfonso Toledo
  • 1 nov 2017
  • 1 Min. de lectura

En un día sin viento, aproximadamente 40 pescadores de la organización Pesca Alternativa de Baja California (Pesca ABC), distribuidos en 20 pangas, a cuatro nudos por hora, recorren el mar con un gancho arrastrando.

Cuando detectan una red, la amarran en una boya y registran el punto de localización. Posteriormente los barcos extractores del Museo de la Ballena y del Sea Shepherd, proceden a extraerlas ante la presencia de inspectores de la PROFEPA.

En estas redes, algunas de más de un kilómetro de longitud, se han encontrado 1176 organismos en este año como tiburones, tortugas, rayas, delfines, lobos marinos.

Organizaciones como Parley for the oceans se han interesado en el reciclaje de redes de enmalle para elaborar productos como tenis y playeras que sean amigables con el medio ambiente.

En un esfuerzo sin precedente, el gobierno de México emprendió el ambicioso programa Vaquita CPR (Conservación, Protección y Recuperación). El retiro de esta arte de pesca va de la mano con la búsqueda y rescate de ejemplares de la marsopa más pequeña del mundo, para salvarla de la extinción.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page