TSJ y OIM capacitan en materia de migración con perspectiva en cultura para la paz
- Alfonso Toledo
- 1 nov 2017
- 1 Min. de lectura

El objetivo es fortalecer sus capacidades, actualizarlos en estrategias y herramientas legales nacionales e internacionales, así como mejorar las sentencias cuando se trate de este delito, además de fomentar una cultura de paz en la sociedad
Más de 115 servidores públicos del Poder Judicial son capacitados sobre el tema de trata de personas con visión integral de derechos humanos y perspectiva de género. El objetivo es fortalecer sus capacidades, actualizarlos en estrategias y herramientas legales nacionales e internacionales, así como mejorar las sentencias cuando se trate de este delito, además de fomentar una cultura de paz en la sociedad, explicó Consuelo Estrada, Coordinadora de Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). El taller es impartido por integrantes de la Organización Internacional para los Migrantes (OIM), creada desde 1951, la cual trabaja de manera intergubernamental en 165 Estados que forman parte de ella, indicó Consuelo Estrada. “La idea principal es fortalecer a los servidores públicos para mejorar las resoluciones en esta materia, en las todas las entidades de la república y los días 30 y 31 de octubre le corresponde al tribunal realizar este taller con una duración de 10 horas”, informó. Algunos de los temas que se abordarán son: la trata de personas, los elementos de trata, factores y condiciones de vulnerabilidad, el marco normativo tanto nacional como internacional, las víctimas del delito de trata y aspectos que utilizan las personas que imparten justicia, resaltó la Coordinadora de Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Tribunal.
Comentários