top of page

AGUA LIMPIA Y SEGURA PARA FAMILIAS DE COMUNIDADES DE LA REGIÓN SERRANA GRACIAS A FILTROS PURIFICADOR

  • ESTRADA RENDON
  • 11 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS) inició la entrega de filtros purificadores de agua, a familias y centros comunitarios de zonas prioritarias de la Sierra de Chihuahua, en el marco del Eje de Desarrollo Humano y Social, del Plan Estatal de Desarrollo de Gobierno del Estado.

Esta inversión de más de 6 millones de pesos, se logró gracias a los ahorros presupuestales de la propia dependencia, en materia de gasto corriente.

Al respecto, la comisionada Estatal de COESPRIS, María Eugenia Galván Antillón, indicó que la optimización de recursos públicos en áreas específicas de la dependencia, permitió la adquisición de mil 115 filtros familiares y 267 filtros comunitarios purificadores microbiológicos de agua “Life Straw”.

Las primeras familias beneficiadas con estos equipos purificadores fueron las que habitan en la comunidad de Cusárare y zonas aledañas. Estas donaciones, incluyen filtros comunitarios para un albergue para niños, un Jardín de Niños y un comedor comunitario. La Unidad Salud Santa Teresita y el Centro de Salud, ambos en Creel, también recibieron equipos comunitarios “Life Straw”, por parte de la COESPRIS.

La gerente de Evidencia y Manejo de Riesgos, Alejandra Carlos Aguirre, explicó que estos equipos de filtración de agua son fáciles de transportar, instalar y utilizar, además de que no necesitan ningún tipo de energía y retienen hasta en un 99.9% parásitos, bacterias y virus, lo que permite que las familias que viven en zonas de difícil acceso, tengan agua limpia y segura.

Los filtros comunitarios, tienen una duración promedio de tres años, una capacidad de almacenamiento de 50 litros de agua, y una capacidad de filtración de 90 mil litros. Mientras que los filtros familiares, tienen una vida útil de cinco años, con una capacidad de almacenamiento de 10 litros de agua, y una capacidad de filtración de 24 mil litros.

En un lapso de 12 meses se entregarán equipos purificadores en comunidades de Guadalupe y Calvo, Balleza, Batopilas, Bocoyna, Carichí, Guachochi, Nonoava, Urique, Uruachi, Bachíniva, Matachí, Namiquipa, Guazapares, Guerrero y Chínipas.

Las comunidades beneficiadas con la instalación de filtros de agua son: Municipio de Balleza: La Juanota, Adjuntas de Arriba, Altos de la Garrocha, Buena vista, Ejido Guajolote, Ejido Guazarachi, Ejido La Pinta, El Vergel, La Joya y Anexas, Ranchería Guachamoachi, San Antonio de Arriba y San Juan de los Iturralde. Municipio de Batopilas: Chinivo, Coyachique, Huisuchi, Kirare, La Bufa, Mesa de San José, Mesa de Yerbabuena, Munerachi, Rocaguachi, Santa Rita, Satevó, Chonivo y Yoquivo.

Municipio de Bocoyna: Bahuinochachi, Cahuirare, El Salto, Estación Pitorreal, Gusisuchi, Guteachi, La Tinaja, Los Ojitos, Los Ojitos de Abajo, Mesa de Recaina, Ocorochi, Ojachichi, Repechique, Rituachi, Rochivo de Creel, Bocoyna, Choguita, Panalachi, San Ignacio de Arareki y Sojahuachi. Municipio deCarichí: Ahuecherare, Bacaburiachi, Colonia Buena Vista, Guacareachi, Nararachi, Ranchería de Guahuacherare, Rejatare, San José de Baqueriachi, Tajirichi, Tecubichi, Tehuerichi, Carichi, Cienega de los Ojos Azules y Colonia Buenavista.

Municipio de Guachochi: Cieneguita, Cusárare, Samachique, Tatahiochi, Tucheachi, Yahuirachi, Hueleyvo, Huichaboachi, Huillorare, La Gloria, Laguna de Aboreachi, Muracharachi, Norogachi, Ramucheachi, Raqueachi, Agua Escondida, Agua Zarca, Arroyo de Gualayna, Bacuseachi, Bajío de Las Palmas, Bajío Lago, Caborachi, Choguita, El Aguaje, El Frijolar y Guahuachique. Municipio de Nonoava: Arroyo Hondo, Humariza, Junta de los Ríos y Nonoava.

Municipio de Urique: San Alonso, Cuiteco, Mesa de Arturo, Mogotavo, Piedras Verdes, San Rafael, Urique, Areponapuchi, Bahuichivo y Cerocahui. Municipio de Uruachi: Rocoroyvo y Uruachi. Municipio de Bachíniva: Bachíniva. Municipio de Matachi: Matachí. Municipio de Namiquipa: Santa Ana. Municipio deGuerrero: Arisiachi, Cieneguita de Arisiachi, La Junta, La Nopalera, Miñaca, Río Verde, Santa Rosa de Arisiachi y Tomochi.

Municipio de Guazapares: Monterde, Nacarare, Rancho Soto, San José, Témoris, Aporabo, Bajios de Pitorreal, Batosegachi, Corarayvo, El Batamote, Estación Témoris, Guajipa, Guazapares, La Misión de Basoriachi, Mesa de Ocoviachi y Mesa del Álamo. Municipio de Guadalupe y Calvo: La Catedral, La Cruz, Las Yerbitas, San Francisco de Chinatú, San Pedro de Chinatú, Turuachi, Agua Amarilla, Agua Fría y Guadalupe y Calvo. Municipio de Chínipas: Aboreachi y Chínipas.


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page