Continua Gobierno de Morelos reuniendo familias con "Corazón de Plata"
- Alfonso Toledo
- 13 nov 2017
- 3 Min. de lectura

Entre ramos de flores, fotografías familiares y mariachis, morelenses que radican en la ciudad de Minneapolis, Estados Unidos, recibieron a sus padres, a quienes dejaron de ver desde hace varias décadas y que fue posible gracias al programa “Corazón de Plata, Uniendo familias Morelenses”.
En este grupo que viajó durante este fin de semana, 16 adultos mayores morelenses cumplieron el sueño anhelado de volver a ver a sus hijos, como es el caso de Leodegaria Aguilar, de 67 años de edad, originaria de Axochiapan y quien no veía a su hija Yolanda Juárez desde hace 33 años.
En la ceremonia de recepción en la Iglesia del Santo Rosario de Minneapolis, donde también se “brincó” con los chinelos, Leodegaria no daba crédito a que volvía a estar frente a su hija, quien durante estos años se convirtió en madre de cuatro hijos y abuela de una niña.
Aguilar confesó que aquel 15 de julio de 1994, momento en el que Yolanda partió hacia Estados Unidos, sintió mucho miedo por ella, debido a que solo tenía 15 años de edad y llegó a pensar que jamás la volvería a ver.
Mencionó que uno de los motivos por el cual no tenía grandes esperanzas de reencontrarse con su hija era porque no sabía cómo iniciar el trámite de la Visa americana, pero gracias a este grupo de Corazón de Plata se le facilitó iniciar el proceso ante la Embajada de Estados Unidos en México.
“Después del largo viaje para llegar, ahora sólo pienso en disfrutar los días que estaré con mi hija y su familia que formó por acá, y si dios me lo permite, regresaré a visitarlos el próximo año”, expresó la oriunda de Axochiapan.
Por su parte, su hija Yolanda dijo que emigró al vecino país del norte en busca de mejores oportunidades que le permitieran ayudar a sus padres y continuar sus estudios, ya que las condiciones económicas que vivía su familia en aquellos años, no se lo hubiera permitido.
“Además, a los 22 años me detectaron un problema de salud en el corazón, otro de los motivos que no me permitió retornar a Morelos”, mencionó.
Al referirse al programa de reencuentro familiar “Corazón de Plata” que ejecuta la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) Yolanda manifestó que éste le devolvió la esperanza de poder ver a su madre nuevamente, después de 33 años de haber salido del estado.
La titular de la dependencia, Blanca Almazo, informó que a la par de este grupo de 16 adultos mayores, uno más de 27 personas también viajó a la Ciudad de Nueva York con el mismo objetivo.
Indicó que, desde el 2016, Corazón de Plata ha superado ya la cifra de 330 adultos mayores que se han reencontrado con sus hijos en alguna ciudad de Estados Unidos, esto gracias a la buena coordinación de la Sedeso con la Embajada Americana, consulados mexicanos y clubes morelenses en ese país.
Almazo precisó que de los 14 grupos consolidados por el programa, cuatro han sido hacia Minnesota y se tiene programado tres grupos más para diciembre de este año. Se estima que del total de mexicanos que ahí se encuentran, el 60 por ciento son originarios de Morelos.
Según datos del Consulado Mexicano en Saint Paul, se tienen registrados siete clubes de migrantes morelenses en Minnesota, de los cuales cuatro se crearon este año, como es el caso de “Axochiapan Uniendo Corazones”, club representado por Belén Cuate, quien coordinó el encuentro familiar.
Este grupo de 16 adultos mayores que obtuvo la visa americana a través del programa “Corazón de Plata”, estará conviviendo con sus seres queridos en Minneapolis durante 17 días para luego retornar a Morelos.
Comentários