Participa TSJ Morelos en Congreso Nacional de Mediación
- Fernanda Reyes
- 18 nov 2017
- 1 Min. de lectura

Los mecanismos alternos de solución de conflictos como la mediación, conciliación y el arbitraje en materia civil, mercantil y familiar tienen el propósito de combatir y descongestionar los juzgados a nivel nacional, informó Andrés Hipólito Prieto, magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en el marco del Congreso de Mediación celebrado en Monterrey Nuevo León. Hipólito Prieto, explicó que el objetivo del congreso sirvió para homologar criterios para seguir capacitando a mediadores, quienes a través de la oralidad se encargarán de ser intermediarios legales entre las partes para que lleguen a acuerdos o convenios. “La mediación o la justicia restaurativa son mecanismos alternativos de solución de conflictos judiciales cuando se trate de delitos que son denunciados como un ciudadano (por querella) o en materia civil, familiar y mercantil”, explicó el magistrado. Andrés Hipólito, dijo que el pasado 15 de septiembre el Congreso de la Unión hizo una reforma a la constitución para privilegiar la judicialización a los mecanismos alternos de solución de conflictos; esto es, la mediación, la conciliación y el arbitraje en materia civil, mercantil y familiar. “De acuerdo con las modificaciones en la constitución, la mediación se hará antes, durante o posterior a la demanda, lo cual tiene como propósito agilizar los procedimientos que hay en algunos juzgados y desahogar de tanto problema judicializado que hay, y, por otro lado, la solución de estos conflictos por mecanismos alternativos tendrá el mismo rango que una resolución, que una sentencia”, subrayó.
留言