TSJ promueve cultura de justicia y paz en feria SEPASE.
- Fabián Gómez
- 22 nov 2017
- 2 Min. de lectura

Poder Judicial desde sus áreas ha capacitado a magistrados, jueces, secretarios de estudio y cuenta, de acuerdos, actuarios, oficiales judiciales y personal administrativo, a su personal de manera constante en temas dirigidos a la sensibilización de género, violencia, perspectiva de género, alerta de género.
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ), a través de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos acudió a la tercera feria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la violencia contra la Mujer(SEPASE). Consuelo Estrada Soto, coordinadora de la Igualdad de Género y Derechos Humanos del TSJ, informó que, en lo que va del año, se ha atendido y dado orientación a 30 mujeres. “Son mujeres, son parte de un juicio en materia civil, familiar o penal. Se les da atención, acompañamiento y enlace hacia otras instituciones o en su caso, dentro del Tribunal para que esto facilite el camino para obtener una justicia igualitaria; ello depende del estado procesal que guardan los autos de cada caso”, explicó Estrada Soto. El Poder Judicial, desde sus áreas, ha capacitado a magistrados, jueces, secretarios de estudio y cuenta, de acuerdos, actuarios, oficiales judiciales y personal administrativo, a su personal de manera constante en temas dirigidos a la sensibilización de género, violencia, perspectiva de género, alerta de género, comentó la coordinadora de la Igualdad de Género. El Tribunal trabaja en red con instituciones del Ejecutivo en materias de sanción, erradicación, atención de la violencia contra las mujeres y hombres, dijo Consuelo Estrada. El personal del Tribunal ha recibido capacitaciones en temas como: administración de justicia con perspectiva de género y enfoque a los derechos humanos, la sanción y erradicación de la violencia de género. Lo que pretendemos es eliminar la desigualdad desde el momento que se presta un servicio a quienes lo demandan, a no ver a las personas con prejuicios que impiden el caminar que de suyo es difícil dentro de un procedimiento, entonces es quitar esos obstáculos para que puedan obtener una mejor administración de justicia” resaltó la coordinadora de la Igualdad de Género.
Opmerkingen