top of page

NIÑEZ UNIDA PARA PROMOVER LA PAZ

  • ESTRADA RENDON
  • 25 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Niñas, niños y adolescentes de todos los municipios de la entidad, acompañados por Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, se reunieron para la segunda sesión ordinaria del Comité Infantil de la Red de DIFusores de los Derechos de la Niñez.

Elena Cepeda exhortó a los DIFusores a ser participativos con su comunidad para cambiar el entorno y lograr que Morelos vaya siempre adelante y felicitó a los asistentes por el interés de impulsar acciones a favor de todas y todos los morelenses.

“Ustedes tienen esa responsabilidad, ser líderes y transformar la vida de quienes les rodean, pero sobre todo transformar su vida; hoy hablamos de la importancia de ser incluyentes, respetuosos y que sean factor de cambio para mantener la paz en este estado”, refirió.

Añadió que Morelos ha sido pionero en la aplicación de la Ley General de Niños, Niñas y Adolescentes, en la creación de una Fiscalía Especializada en atención de delitos y al generar un modelo integral de atención a la niñez y adolescencia que ha vivido episodios de violencia, por mencionar algunos de los avances en la administración de Graco Ramírez.

Luego de vivir tiempos de angustia durante la catástrofe natural que afectó al estado y de cara a la llegada de la época decembrina, en sesión, los 150 integrantes del comité infantil, único en su tipo a nivel nacional, eligieron la paz como uno de los temas a promover.

“Tratamos de vivir con armonía porque juntos formamos una melodía llamada vida, somos el instrumento que la compone; para que la melodía suene bien todos debemos estar unidos y vivir en paz, por eso proponemos que sea el tema base para difundir”, refirió Eunice Zoe Rabadán, niña DIFusora de Xochitepec, quien participó como ponente.

En el marco de este evento, Tito Quiroz, Premio Nacional de la Juventud, platicó con los DIFusores generando en ellos el interés de alcanzar sus objetivos y apoyar al desarrollo de Morelos.

Estuvieron también, Beatriz Ramírez Velázquez, secretaria de Educación; y las presidentas de los Sistema DIF de Huitzilac, Rosa María Espinoza; Tetela del Volcán, Mari Carmen Haro; Ayala, Georgina Montaño; Emiliano Zapata, María Luisa Orihuela; Tlayacapan, Norma Angélica Mares y de Yecapixtla, Liliana Carrasco.

Finalmente, la niñez morelense decidió emprender una campaña para que la sociedad recuerde la importancia de vivir en paz y, sobre todo, el derecho para desarrollarse en un entorno libre de violencia.

Es importante recordar que el estado de Morelos, a través del DIF estatal, instaló el Comité Infantil de la Red de Difusores de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en julio del 2015, como un mecanismo que garantiza el derecho a la participación de la niñez, en el que han colaborado más de 600 DIFusores y se han capacitado mil 849 adultos.

コメント


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page