Realizan segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal de Salud
- Alfonso Toledo
- 29 nov 2017
- 2 Min. de lectura

En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Salud, la Secretaria de Salud, Patricia Mora González, hizo un exhorto a la población para evitar que la violencia contra las niñas, niños y adolescentes se normalice, por lo que llamó a denunciar a las instancias correspondientes cualquier caso de agresión.
Informó que según datos de la Procuraduría de protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del Sistema DIF Morelos, durante 2016, se registraron mil 119 atenciones, de las cuales 397 fueron por maltrato físico, 171 emocional, 488 omisión de cuidados, 58 abuso sexual y cinco por explotación sexual.
Ante esto, Mora González, señaló que el gobernador Graco Ramírez y la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda de León, trabajan de manera permanente junto con las diferentes instancias para implementar estrategias a fin de prevenir y atender la violencia a niñas, niños y adolescentes, pero sobre todo fomentar la denuncia de cualquier tipo de acoso.
“La población visualiza cada vez más la importancia de respetar los derechos que las niñas, niños y adolescentes gozan y la importancia de no violentarlos a través de actos de agresión”, resaltó.
Agregó que dentro de esta segunda sesión del Consejo Estatal de Salud, uno de los principales compromisos fue que las diferentes instancias que integran el sector salud en Morelos, pondrán en marcha estrategias y ejes de acción para coadyuvar en la disminución de la violencia, así como el fomento de la denuncia.
“La violencia es una problema de salud pública que afecta el bienestar de nuestras niñas, niños y adolescentes, es por eso que hoy la Secretaría de Salud, Servicios de Salud de Morelos, IMSS, ISSSTE, y SEDENA, así como Hospitales Privados y Colegios de Médicos, hemos asumido el compromiso de implementar en nuestro actuar diario acciones que hagan visible el maltrato infantil y la importancia de prevenirlo”.
La Secretaria de Salud, resaltó la importancia de hacer extensiva la convocatoria para que sociedad y gobierno unan esfuerzos para prevenir, atender y sancionar el maltrato infantil, que hoy puede denunciarse al teléfono de emergencias 911.
“La violencia no es algo normal y actualmente en Morelos existen instancias como la fiscalía especializada que se encuentra en el Hospital del Niño Morelense, que brindan la ayuda necesaria para prevenir, atender y sancionar estas acciones que ponen en riesgo la vida de nuestras niñas, niños y adolescentes”, agregó.
Durante la sesión, Servicios de Salud de Morelos (SSM), el Hospital del Niños y el Adolescente Morelense (HNAM), Sistema DIF Morelos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), también notificaron las atenciones brindadas, daños sufridos, el estatus actual de su infraestructura en salud, así como las acciones implementadas tras el sismo del pasado 19 de septiembre.
Comments