Capacitación de primer nivel a unidades básicas de rehabilitación
- Alfonso Toledo
- 4 dic 2017
- 2 Min. de lectura

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, indicó que el gobierno de Graco Ramírez tiene claro que la accesibilidad, la salud y la inclusión de las personas con discapacidad son derechos fundamentales para lograr una vida independiente.
“Desde el inicio, esta administración adquirió el compromiso con el tema de la discapacidad y cumplimos”, señaló en la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo de Atención Integral, realizado en el recién inaugurado Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).
“Hoy contamos con el mejor CREE del país, reconocido así por especialistas y por otros gobiernos que nos visitan para conocer su funcionamiento”, agregó.
“Tenemos la Ruta de la Salud: tres autobuses adaptados que gestionamos para transportar, gratuitamente, a las personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres con sus hijos menores de 3 años y enfermos en general, hacia los principales hospitales de la zona metropolitana; acciones que han impactado, directamente, en la economía y en la salud en este sector vulnerable, por años olvidado”, subrayó.
La presidenta del Sistema DIF Morelos, señaló que los días internacionales son para recordar que existe un problema sin resolver, un asunto pendiente en la sociedad y en cual, los gobiernos deben actuar. “En el caso de Morelos lo estamos haciendo, falta camino por recorrer, pero ya avanzamos”.
Elena Cepeda anunció que, entre el 7 y 8 de diciembre de 2017, el CREE será sede del IX Encuentro de Unidades Básicas de Rehabilitación, UBR´s; foro al que asistirán ponentes de talla nacional e internacional, para actualizar a terapeutas locales que atienden a personas con discapacidad en los municipios.
Refirió que, en este noveno encuentro, asistirá el personal las 33 unidades básicas y contará con la participación de especialistas internacionales de primer nivel, originarios de Cuba y Uruguay; además de expertos mexicanos, de Quintana Roo y de la Ciudad de México, quienes estarán capacitando en cuatro temas principales: trastornos del espectro autista; parálisis cerebral, labio paladar hendido y problemas de las articulaciones en la infancia.
Añadió que el estado hoy cuenta con avances en materia de movilidad, salud e inclusión, como la entrega de 67 camionetas y seis camiones a los sistemas DIF municipales y escuelas de educación múltiple; la instalación de dos tanques de hidroterapia, uno de ellos, único en México. La compra de equipamiento electromagnético; la entrega de apoyos funcionales, así como la creación de salones de estimulación multisensorial y albergue especial para la niñez con discapacidad.
Commentaires