Cendi Palacio de Justicia trabaja en desarrollo afectivo sano en niñas y niños
- Alfonso Toledo
- 5 dic 2017
- 2 Min. de lectura

Personal del Cendi Palacio de Justicia se capacitó en el taller de emociones denominado “disciplina consiente” con el propósito de establecer relaciones sanas en las niñas y niños.
Mónica Janet García Herrera, directora del Cendi Palacio de Justicia, dijo que los trabajadores administrativos, de mantenimiento, del área médica, las docentes titulares y auxiliares fueron capacitados por la fundación Slim, con el fin de fortalecer las herramientas, capacidades y habilidades de los agentes educativos que están a cargo de los menores, para que ellos puedan tener un manejo de las emociones dentro del trabajo que realizan en la institución.
“La idea es que el personal cuente con las herramientas para trabajar el control y manejo de las emociones de ellos y de las niñas y niños, esto es importante en este momento de su vida, porque es una etapa en la que se construye o se da estructura de los sentimientos y de las emociones, lo cual les permitirá en su vida adulta poder establecer relaciones sanas”, resaltó Mónica Janet García.
Como docentes les enseñamos a los niños que el hecho de sentir una emoción no es malo, sino qué hacer con lo que siento, cómo responder a ese estimulo u emoción, porque todos tenemos esta sensación de enojo, alegría, tristeza, vergüenza, la idea es que el niño o la niña las sienta, aprenda a sentirlas, aprenda a cómo resolver para que no se lastimen ellos o a los demás, explicó la directora del Cendi Palacio de Justicia.
“Algunas de las estrategias es enseñarlos a respirar, a que tengan un espacio adecuado para descargar su enojo, que lloren, griten o corran, es decir, que descarguen sus emociones y tener una válvula de escape y así tener buenas relaciones personales y prevenir enfermedades”, subrayó.
Comments