Participa Morelos en sesión del consejo nacional de salud
- Admin
- 9 dic 2017
- 2 Min. de lectura
Tras el sismo del pasado del 19 de septiembre, de forma inmediata se implementaron las acciones necesarias para garantizar la atención médica y prevenir brotes epidémicos en las localidades afectadas y albergues habilitados, indicó Ángela Patricia Mora González, secretaria de Salud, durante la XVIII Reunión Nacional Ordinaria del Consejo Nacional de Salud (CONASA). Lo anterior, al señalar que secretario de Salud federal, José Narro Robles, resaltó el altruismo y trabajo en equipo de todos los estados para garantizar la atención médica en todo momento.

“Me sumo al agradecimiento emitido por el doctor José Narro. Agradezco profundamente la expresión solidaria de Sonora, Jalisco, Hidalgo, Michoacán, San Luis Potosí, Guerrero, Ciudad de México, Estado de México y otros estados en favor de las necesidades de la población morelense afectada tras el sismo”, comentó Mora González. Además, subrayó que en Morelos no se registraron brotes epidémicos graves gracias a las acciones de promoción de la salud, control de vectores, vacunación y protección contra riesgos sanitarios. “Se han brindado cerca de 14 mil pláticas, visitado alrededor de siete mil 500 viviendas y llevado a cabo 230 talleres sobre temas de promoción de la salud; el personal de vectores ha trabajado más de 168 mil casas en 61 localidades, mientras que el personal vacunador ha aplicado poco más de 18 mil 395 dosis del esquema de vacunación”, dijo. Agregó que el 100 por ciento de los albergues que fueron habilitados contaron en todo momento con intervenciones en los componentes de vectores, promoción de la salud, psicología, vacunación, protección contra riesgos sanitarios y atención médica; y destacó que las acciones continúan en los que aún se encuentran en funcionamiento. La titular de la Secretaría de Salud, resaltó la gran labor y compromiso del sector tras el sismo, así como durante el proceso de rehabilitación que se está llevando a cabo en las unidades. “Mi total reconocimiento a las y los trabajadores del sector salud; médicos, enfermeras, odontólogos, psicólogos, químicos, trabajadores sociales, personal administrativo y de mantenimiento. A cada uno de ellos les digo muchas gracias y les reitero el compromiso de continuar trabajando unidos por un Morelos saludable”, expresó. Durante la reunión nacional, también se presentaron los resultados de las acciones para disminuir el embarazo adolescente y las muertes maternas. “En Morelos estamos comprometidos con la salud materno infantil y el bienestar de las y los adolescentes. Es por eso que de forma permanente se mantienen acciones para prevenir las muertes maternas, así como los nacimientos en madres adolescentes, que entre los años 2013 y 2016, se redujeron de siete mil 412 a seis mil 205”, finalizó.
Comments