Festejan a niñez de patios de la estación.
- Fabián Gómez
- 19 dic 2017
- 3 Min. de lectura

Elena Cepeda recibe en residencia oficial a familias de la popular colonia.
Entrega instrumentos a estudiantes de música y realizan encendido del árbol navideño en la comunidad.
Morelos tendrá una de las mejores escuelas de música comunitaria en el país, gracias al trabajo que se ha venido desempeñando en esta administración y a la calidad de instrumentos con los que ahora cuenta, adelantó Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, al reunirse con más de 100 niñas, niños, adolescentes y padres de familia, en la residencia oficial, quienes serán parte del proyecto social al abrir la Academia de Música Benning en Patios de la Estación en Cuernavaca.
Elena Cepeda entregó 130 instrumentos de cuerdas, violines y chelos, violas y contrabajos, que fueron traídos de los Estados Unidos, especialmente para la nueva escuela.
La presidenta del Sistema DIF Morelos compartió la alegría que le embarga con el nacimiento de este proyecto, el cual busca prevenir la violencia, reconstruir el tejido social e impulsar la sensibilidad y la cultura artística, en una de las colonias más estigmatizadas de Cuernavaca.
“El interés del gobierno de Morelos es reconocer los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes del estado, abriendo mejores oportunidades para ellos.
Es un proyecto que nos importa mucho, impulsar la música de Patios de la Estación es prioritario, nos interesa que estas niñas y niños que están hoy aquí conozcan y participen, porque vamos a tener la escuela de música comunitaria mejor equipada del país”, refirió.
La presidenta del DIF Morelos los invitó a aprovechar al máximo la experiencia de la música. “Tienen en sus manos excelentes instrumentos, pero su pasión puede hacer de ustedes los mejores músicos de México”, agregó.
Resaltó que el estado, a partir del siete de febrero, contará un recinto nuevo para impulsar la música en niñas y niños desde los seis meses hasta los 99 años de edad.
Recordó que el proyecto es apoyado por la Fundación Benning, que dirige el Premio Nacional de la Juventud, Tito Quiroz, quien invitó al estado para compartir sus experiencias con adolescentes de los albergues del DIF y desde hace cinco meses trabaja en calles de Patios de la Estación para cambiar la vida y el entorno de la niñez vulnerable.
La antigua estación del tren, que permaneció por años abandonada, en 2012 sufrió un incendió convirtiéndose en refugio de delincuentes, fue restaurada con una inversión de 24 millones de pesos, para convertirla en una de las escuelas de música mejor equipadas del país; con un modelo de enseñanza que generará el desarrollo de niñas y niños virtuosos, al encausarlos a la enseñanza desde los primeros meses de edad.
Acompañada por Alberto Capella, comisionado estatal de Seguridad Pública y por el director de la academia de música, Tito Quiroz; la presidenta del Sistema DIF Morelos precisó que el recinto recuperado en Patios de la Estación, será una escuela de artes integral para toda la familia, en la que se pretende que participen los padres y madres así como los hijos y abuelos, a través de la práctica de todas las artes.
Más tarde, la presidenta del Sistema DIF Morelos se trasladó al corazón de Patios de la Estación, donde realizó el encendido del árbol navideño; ahí los vecinos reconocieron el apoyo del gobierno estatal.
“Nosotros estamos picando piedra, estamos trabajando también con cultura, aquí le ponemos el sentimiento, le ponemos el corazón y ellos nos apoyan con los proyectos que estamos proponiendo” comentó Armando Guadarrama, presidente del Consejo de Patios de la Estación.
La Academia de Música Benning en Patios de la Estación tendrá una capacidad para más de 500 alumnos y están abiertas las inscripciones para iniciar en febrero; en la actualidad ya se encuentran inscritos 130 niños y niñas, pero esperan el acercamiento de otros 120 más, las inscripciones pueden realizarse a través de la cuenta de redes sociales, Benning Academia de Música Sede Morelos.
Comments