Crean primer ensamble de música clásica en centro de asistencia social para adolescentes
- Aline Cruz
- 22 dic 2017
- 2 Min. de lectura
Busca DIF Morelos, a través de las artes, reconciliación de adolescencia que vivió episodios de violencia
Entregan instrumentos musicales a 18 adolescentes del centro de asistencia social

Nid, como le llaman sus amigos, es una de las 18 integrantes del primer Ensamble de Música Clásica del Centro de Asistencia Social para Adolescentes (CASA), su sueño hoy, es ser violista profesional y ha encontrado en la música una motivación para superar sus miedos olvidando los episodios de violencia vividos, antes de llegar a este centro.
El anhelo de Nid, no está lejos de cumplirse, porque desde hace seis meses el Sistema DIF Morelos trabaja para encausar a adolescentes albergados, por el camino de la música; para concretar el proyecto la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, determinó la entrega de instrumentos de alta calidad, para dar vida, cuerpo y tonos a la iniciativa.
Apoyado por la Fundación Benning, la cual dirige, Tito Quiroz, director de Benning Academia de Música que será ubicada en Patios de la Estación, el DIF Morelos buscan encontrar resiliencia a través de las artes, no sólo en CASA, sino en todos los centros de asistencia social a cargo del organismo estatal.
“La música trabaja la motricidad fina, gruesa, también el lado izquierdo del cerebro, de esta manera podemos llegar al corazón de las personas, la música es la llave para abrir los sentimientos de la gente y enseñarles que son amadas y puedan hacer una diferencia en su vida”, indicó el Premio Estatal de la Juventud 2015.
En cada centro, crearon con una propuesta musical adecuada a las necesidades de la población de los diferentes espacios de albergue y atención a cargo del sistema estatal.
En CASA, el proyecto contempla un ensamble de cuerdas con 18 intérpretes; adolescentes interesados en estudiar, dos horas diarias, para ejecutar obras clásicas, en una paleta instrumental con alcance de violín, viola, violonchelo y contrabajo.
“Aquí aprendí a tocar con un cajón, estuve en un proyecto con el Grupo Bandula, tocamos en el Teatro Ocampo y ahora veo en esto una nueva oportunidad; elegí el Violonchelo porque es como yo, grande, fuerte, tiene una personalidad única y así me siento hoy”, comentó una de las integrantes de la pequeña orquesta.
Los instrumentos son de alta calidad y fueron financiados por el Gobierno de Morelos y fundaciones internacionales, creados en Japón, Los Ángeles y Nueva York, por las mejores casas de música en el mundo.
En cinco años, el Gobierno del Estado, a través del DIF estatal, ha impulsado políticas públicas de restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes; de manera inédita, se creó un modelo integral de atención en centros de asistencia social con avances como: atención médica y psicológica; educación, actividades culturales y artísticas con especialistas en diferentes áreas.
Se crearon entornos dignos y adecuados, con una inversión total de más de 80 millones de pesos.
Comments