Llama CEPCM a reforzar la cultura de la protección
- ESTRADA RENDON
- 13 ene 2018
- 2 Min. de lectura
Morelos se ubica en una zona sísmica, es una realidad con la que hay que aprender a convivir: Bermúdez Alarcón

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Javier Bermúdez Alarcón, llamó a la población a reforzar la cultura de la protección civil, sobre todo en el tema de sismos, pues en los últimos meses se han presentado movimientos telúricos que confirman que el estado se encuentra dentro de una zona sísmica y debemos aprender a convivir con ello.
Puntualizó que ejemplo de lo anterior, fue el sismo detectado la tarde del jueves 11 de enero en el municipio de Yautepec.
Explicó que si bien fue perceptible por los ciudadanos de la zona, no hubo un alertamiento previo porque los equipos que tiene el Servicio Sismológico Nacional (SSN) se encuentran calibrados para subir al sistema temblores con una magnitud mayor a los cuatro grados en la escala de Richter.
“La realidad en Morelos es diferente a partir el temblor del 19 de septiembre, tenemos que estar preparados, saber cómo actuar para salvaguardar nuestra integridad”, comentó.
Mencionó que como gobierno han trabajado en el reforzamiento de la cultura e iniciaron con la actualización de la Ley Estatal de Protección Civil, en la cual ahora se establece una obligación para que los medios de comunicación transmitan una señal de alerta mediante los sistemas de radio y televisión, además de que prevé un incremento en el número de simulacros que deben realizar los establecimientos, pasando de tres a seis al año.
“Tenemos que realizar nuestro plan familiar de protección civil, tener nuestra mochila de emergencia, hablar con nuestros hijos sobre la importancia de los simulacros, mejorar la cultura de la protección”, indicó Bermúdez Alarcón.
Finalmente, recordó que se mantiene una adecuada comunicación con los municipios en caso de suscitarse una emergencia poder coadyuvar en las labores encaminadas a la protección de la ciudadanía.
コメント