top of page

Demos el paso para abatir corrupción e impunidad: Meade; sus voceros urgen completar nombramientos e

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 17 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

El precandidato del PRI-PVEM-Nueva Alianza, José Antonio Meade, consideró necesario que las fuerzas políticas hagan un paréntesis en las contiendas y pongan en marcha acciones específicas para atender las demandas de la población en el combate a la inseguridad y la impunidad.

“De los políticos, de sus partidos, de las coaliciones y de los precandidatos se espera más, se espera que sean capaces de hacer un paréntesis de la política, para darle al país soluciones”, indicó el martes ante militantes priistas sudcalifornianos.

Advirtió que los políticos no pueden poner pausa a la consolidación del Sistema Nacional Anticorrupción.

“En donde nos paramos en el país nos duele la impunidad, nos duele la inseguridad, nos duele la corrupción y, no obstante esto, teniendo todos los elementos para dar pasos firmes, dejamos de hacerlo por razones políticas, dejamos de hacerlo y desde aquí es muy importante hacer un llamado para atender un tema que nos duele”, dijo.

“Que seamos capaces, con visión de Estado, de nombrar a los magistrados que se necesitan en el Sistema Nacional Anticorrupción, de hacer los nombramientos del Fiscal y del Fiscal Anticorrupción, de dar el paso de homologar el funcionamiento de los ministerios públicos”, enfatizó.

Además “de dar el paso de homologar las definiciones de los delitos para que los podamos investigar mejor, que regulemos los contratos públicos y que eso que México espera de nosotros no se lo regateen”, destacó Meade Kuribreña.

El martes publicó una carta en la que llamó a unacuerdo basado en seis puntos:

1. El Senado debe nombrar a los magistrados de la sección y salas especializadas en materia de responsabilidades administrativas por actos de corrupción.

2. Avanzar hacia la autonomía del ministerio público federal. Para ello se requiere aprobar la ley orgánica de la Fiscalía General de la República.

3. Crear marcos homologados de funcionamiento del ministerio público a nivel local. Nueve de cada diez delitos son competencias de las entidades federativas.

4. Nombrar al Fiscal General y al Fiscal Anticorrupción en un acuerdo con sentido de Estado. Una vez que el poder revisor de la Constitución ha eliminado el pase directo, es momento de activar el mecanismo constitucional para el nombramiento de los titulares de ambos órganos.

5. Aprobar la nueva legislación en materia de contrataciones públicas que reduzca los espacios de oportunidad de la corrupción. Es una obligación constitucional que no puede esperar. 6. Aprobar el nombramiento del nuevo titular de la Auditoría Superior de la Federación.


Commentaires


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page