Acuerdan colaboración a favor de migrantes de Coatlán del Río.
- Fabián Gómez
- 18 ene 2018
- 2 Min. de lectura

Firma la Sedeso convenio para que el ayuntamiento atienda directamente solicitudes de apoyo de este sector
Desde 2015 a la fecha 15 municipios cuentan con este tipo de acuerdo
Con el objetivo de atender de manera eficiente a la población migrante que se encuentra dentro y fuera del país, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y el ayuntamiento de Coatlán del Río firmaron el convenio de descentralización de trámites que se brindan a este sector.
El director de atención a migrantes, Miguel Ángel Rivera, indicó que el acuerdo establece las bases de colaboración para que el municipio atienda de forma directa solicitudes de apoyo por deportación, traslados de cuerpos desde el extranjero y corrección de actas, entre otras.
Mencionó que este es el décimo quinto convenio en su tipo que se firma desde el 2015, lo que ha permitido reducir los gastos de transporte para quienes requieren realizar algún trámite de apoyo, sin necesidad de desplazarse hasta las oficinas de la Sedeso en Cuernavaca.
Durante una pequeña ceremonia en el ayuntamiento, Rivera y el presidente municipal, Cesar Franco Pérez, coincidieron en que este convenio formaliza la relación que se mantenía desde hace tiempo, pero que carecía de fundamento jurídico.
Rivera precisó que durante 2017, la Sedeso recibió y atendió 12 solicitudes de trámites de este municipio, de las cuales seis fueron de apoyo económico para deportados y traslado de cuerpos de paisanos que fallecieron por diferentes causas en el extranjero.
Añadió que, gracias a la relación que mantiene la Sedeso con la Embajada de Estados Unidos en México, se logró obtener cuatro pasaportes para hijos de coatlenses que nacieron en el país del norte, con lo cual podrán ejercer su derecho a la doble nacionalidad.
El funcionario estatal citó que fue también en Coatlán del Río donde se llevó a cabo en 2017 una de las jornadas del taller de beneficios federales por parte de la Embajada, con el fin de encontrar candidatos a la pensión laboral que otorga el gobierno estadunidense a ex trabajadores.
Por su parte, el alcalde Cesar Franco, reconoció el trabajo que la Sedeso, encabezada por su titular Blanca Almazo, ha realizado durante los años recientes a favor de la diáspora que vive fuera del estado, y por aquellos que por diferentes causas han retornado al estado.
Según los últimos datos del Consejo Nacional de Población (Conapo) indican que el municipio de Coatlán del Río, ubicado en la zona sur poniente del estado, se encuentra en el lugar número 11, con un grado medio de intensidad migratoria en el contexto estatal.
Desde el 2015, la Sedeso ha suscrito el acuerdo con Jantetelco, Yautepec, Temixco, Tetela del Volcán, Ocuituco, Temoac, Tlaquiltenango, Jiutepec, Tlaltizapán, Jojutla, Tetecala, Zacatepec, Emiliano Zapata y Tepalcingo, lo que ha permitido una atención más rápida a las solicitudes de apoyo.
La Sedeso ejecuta el Programa Estatal de Atención a Migrantes que ofrece trámites en 14 rubros, donde también se brinda apoyo para la repatriación de menores, viáticos para familiares que sean requeridos por autoridades extranjeras y localización de personas, entre otros.
Comments