top of page

Morelos está comprometido con la inclusión y derechos a los internos

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 19 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Ponen en marcha el programa "Todos tenemos derecho a Leer" en el Centro de Reinserción Social




Al acudir al área varonil del Centro de Reinserción Social, el secretario de Gobierno, Ángel Colín López, aseguró que Morelos está comprometido con la inclusión y los derechos de las y los internos.


Muestra de ello, explicó, fue la creación, en el año 2016 de la Comisión Interinstitucional de Autoridades Corresponsables para el cumplimiento de la Ley Nacional de Ejecución Penal en el estado de Morelos cuya finalidad fue la de poder dar cumplimiento a sus derechos.


Asimismo se ha apostado a una política de reinserción social sin precedentes, muestra de ello es la campaña denominada "Todos tenemos derecho a Leer", que el Gobierno del Estado a través de la Dirección Estatal de Derechos Humanos en Coordinación con la Organización Mundial de Abogados (OMA), llevan a cabo en Morelos.


Acompañado por el Coordinador Estatal de Reinserción Social, Lucio Hernández Gutiérrez y el director de Derechos Humanos, Antonio Sorela, Ángel Colín, dijo que Morelos es el primer estado en implementar esta campaña, y la intención es que durante un año, al menos haya un libro por interno.


Otra de las acciones ha sido la vinculación que han logrado con el ICATMOR para la capacitación de 461 personas privadas de la libertad de las cuales 123 son mujeres y 338 son hombres, en los cursos de informática, dulces típicos, bolsa artesanal, huarachería, bordado de listón, repostería, chaquira, pintura textil, entre otros.


En materia educativa a través de los programas de estudio en los niveles de alfabetización, primaria, secundaria y medio superior se ha beneficiado a 611 personas privadas de la libertad de las cuales son 76 mujeres y 535 hombres que se encuentran procesadas o sentenciadas en los Centros Penitenciarios.


Y en el tema de salud, se ha brindado atención a 18 mil 695 personas privadas de la libertad, de las cuales 13 mil 228 fueron consultas médicas, 854 odontológicas, 379 psiquiátricas, 1 mil 754 certificados de ingreso y 2 mil 480 a atención a población vulnerable; garantizando el acceso a la salud, como un medio para la reinserción social.


"La libertad está en sus manos, la lectura es la llave para lograr la libertad", expresó, al entregar reconocimientos a la Organización Mundial de Abogados.


En su intervención, Antonio Sorela explicó que esta campaña se pretende llenar las bibliotecas de todos los Centros de Reinserción Social, con el objetivo de promover el respeto a los derechos humanos y la cultura a la lectura.


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page